medidas-tarta-fondant
Tutoriales

Tartas fondant grandes: paso a paso para no morir en el intento

En la decoración de pasteles lo mejor es dejar volar la imaginación. Los límites de la creatividad son inalcanzables. Siempre podemos imaginar tartas con formas extrañas, que están del revés, que desafían la gravedad o que son gigantes. Como sé que sois muchos y muchas los que os apasionan las tartas fondant grandes voy a explicarte cómo puedes hacer una tarta gigante y lo que es más importante… ¡no morir en el intento! Te dejo con un ejemplo de una tarta fondant grande.

tarta-fondant-medida-real

Cómo es una tarta fondant grande por dentro

Te confieso que las tartas fondant grandes y las estructuras preparadas para soportar decenas de quilos de peso y miles de kilómetros por carretera me apasionan. En los cursos, normalmente recibo esta pregunta: “¿Marc, qué materiales utilizas para hacer la estructura de la tarta fondant?” Pues bien, habitualmente trabajo con madera, hierro, cobre y cañerías de PVC. Estos son las materiales que siempre tengo disponibles en mi estudio.

Te presento dos ejemplos de tartas fondant grandes. Son ejemplos de tartas de enormes dimensiones que he hecho hasta el momento. Para mí son auténticos monstruos. Con la escultura del chimpancé y la escultura del Vikingo he viajado más de 5.000 km y estoy contento porque ¡aún siguen vivas!

tartas-fondant-grandes

El mejor material para hacer la estructura de la tarta grande

Es importante elegir un buen material en función de la tarta de grandes dimensiones que quieras hacer. Por ejemplo, si son personas con brazos te recomiendo el PVC en cambio, para las tartas antigravedad prefiero utilizar madera y cobre, y para los bustos, barras roscadas de hierro con bases de madera.

 

La estructura de la tarta fondant de grandes dimensiones paso a paso

1. Haz un dibujo a escala real de la tarta que vas a realizar

En primer lugar traza un boceto pequeño y luego pasa a dibujarlo en las medidas reales. Esto te ayudará muchísimo cuando cortes los bizcochos o el arroz hinchado ya que podrás transportar las medidas con mucha facilidad y establecer una guía para cortar con seguridad.

como-hacer-escultura-chocolate
Boceto de la escultura de Colón para el BCN&CAKE

 

2. Traza la estructura de la tarta grande sobre el dibujo a escala real

Éste es el método que encuentro más práctico pero estaré encantado de saber cómo lo haces tu. Como el dibujo que tengo es 100% a medida de la futura tarta, simplemente tengo que medir los trozos donde van a ir los tubos y las bases para así averiguar las medidas correctas. A partir de aquí ya hay que pasar a la acción y cortar. Es el momento de calcular el peso aproximado de la tarta y estudiar dónde situar el peso central para que bascule el mínimo posible.

como-hacer-una-tarta-fondant-medidas-reales

 

3. Corta las piezas que has dibujado en el boceto

Ésta es la parte que más me gusta. Para cortar las bases de madera y los tubos de PVC utilizo una sierra caladora con hoja de madera. Para cortar los tubos de cobre y las barras de hierro utilizo una radial y para agujerear las bases, uso un taladro con broca de madera. En cada enlace encontrarás las imágenes de las herramientas que utilizo y que quizá tienes en casa o que puedes encontrar en cualquier ferretería.

 

4. Monta la estructura uniendo las piezas según el dibujo

Para montar la estructura y unir cada pieza te harán falta: tuercas y arandelas del diámetro de la barra roscada del hierro que hayas utilizado, dos llaves inglesas y una pistola de silicona termofusible en caso de que quieras unir cobre con madera o tubos de PVC con los codos correspondientes.

 

5. Aísla la estructura con materiales aptos para el contacto con los alimentos

Ésta es la parte más tediosa porque a veces las formas de las estructuras son tan raras que hay que dedicarle un buen rato. Para aislar tubos de cobre y hierro o aislar la silicona que haya podido quedar fuera del tubo, te recomiendo usar pilares huecos de plástico. Para el resto de elementos estructurales es mejor utilizar papel de aluminio. Para apoyar los bizcochos te aconsejo hacerlo con bases para tartas de cartón dorado porque son muy finas y se pueden cortar a la medida deseada.

escultura-fondant-por-dentro

 

Empieza a dar forma a tu tarta de fondant de grandes dimensiones: pasa a la acción

Una vez has terminado y aislado la estructura, ya puedes empezar a hacer tu tarta porque sabes al 100% que es segura y fiel a las proporciones que has dibujado. Te explicaré algún truco para conseguir una tarta perfecta.

medidas-tarta-fondant

Moldea la tarta con arroz hinchado y nubes de chuche

Para moldear la tarta me gusta preparar arroz hinchado mezclado con nubes de chuche, también se puede llamar RKT. Con esta mezcla puedo trabajar muy rápido, aligerar el peso global de la tarta (es menos densa que los bizcochos sumados al relleno y la ganache), se puede cortar con mayor facilidad y se puede moldear la mezcla hasta conseguir la forma desada. Sí, lo reconozco, soy un gran apasionado del RKT.

 

Trabaja con chocolate moldeable y fondant

Para esculpir rostros, torsos y brazos te recomiendo usar el chocolate moldeable y para los detalles como la vestimenta o el atuendo de los personajes puedes utilizar el fondant. Para que te hagas una idea te dejo con una secuencia de fotos de cómo hice uno de mis personajes favoritos, el centauro.

 

¿Y tu, cómo haces tus tartas fondant grandes?     

Espero que este post sobre cómo hacer estructuras para tus tartas gigantes te ayude en tus próximas creaciones. Yo aprendí el método a base de equivocarme así que mi consejo es que si te equivocas con alguna estructura, desmóntala, respira hondo, y vuelve a empezar. Este es el mejor camino para aprender y ya sabes que puedes escribirme para resolver todas las dudas que tengas acerca de las estructuras. En la medida de lo que pueda, estaré encantado de ayudarte. Por cierto,

 

 ¿Qué técnica usas tu para tus tartas gigantes?
¿Qué te funciona mejor?

 

¡Nos vemos las semana que viene!

 

 

Marc Suárez

10 Comentarios

  • Ana Sánchez

    Me encanta el post Marc. Yo no hago tartas super grandes pero si tartas con estructura. Para aislar los materiales uso aironfix, plastico adhesivo que no molestar luego para nada. Lo del chocolate de modelar me encanta pero no sé puede poner en una tarta, queda durísimo. He oído hablar sobre mezclarlo con fondant, has probado?

    • Marc Suárez

      Hola Ana! Gracias por tu comentario. Para aislar la estructura puedes usar los Dowel Rods de Wilton o una cera especial que se llama Safety Seal. Va muy bien y es muy fácil de usar. Y para el chocolate moldeable, lo que te aconsejo es que lo uses sólo para modelar rostros o cabezas de animales, etc. El resto de la tarta decórala con fondant. Un saludo!

  • Kalid

    Hola! Muchas gracias por el turorial. Tengo una duda. ¿Cómo se llama el artefacto metálico con el que mides la cabeza en una de las fotos? Saludos!

    • Marc Suárez

      Hola Kalid! Disculpa que he tardado unos días en contestarte, estoy de viaje preparando varios cursos y voy un poco a tope. Muchas gracias por tu comentario. La herramienta que utilizo para tomar las medidas se llama “compás de escultura”. El mío es de la marca Cerart, pero si vas a cualquier tienda de artes seguro que lo tendrán. Un saludo!

    • Marc Suárez

      Hi! You have to measure whateveryou want using both extrems and then put onto your draw. For example, to carve RKT torso, first you have to measure with your caliper the chest and then, without moving the measure, put it onto the RKT sculpture. Then you will transport the draw to the RKT sculpture. It’s difficult to explain through text. I am planing to write a post with images and maybe a video to explain that. Hope I could help you. See you!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up