
Las 10 mejores flores para decorar tartas fondant con tutoriales
Te traigo las 10 mejores flores para decorar tus tartas de boda y fondant para que no te quedes sin ideas y tus tartas sean espectaculares.
Seguro que con la llegada de la primavera estás pensando en hacer flores o te han llegado algunos encargos con motivos florales. (Esto depende de la zona en la que te encuentres claro). Pero no te preocupes que también tengo tutoriales para hacer tartas de otoño, aunque te recomiendo mucho este post si como yo eres un apasionad@ de las flores independientemente de la época del año en la que estés.
Flores para pasteles fondant: los mejores profesionales
Por la red hay tutoriales geniales para iniciarse en el apasionante mundo de la floristería de azúcar, aunque para perfeccionar la técnica floral y aprenderla bien, siempre recomiendo tomar unas clases. He seleccionado los mejores tutoriales para cada flor, espero que te sean de gran utilidad. A menudo me preguntáis sobre los especialistas en flores de azúcar. Según mi opinión, sin lugar a dudas, los mejores profesionales de la flores para tartas fondant son Alan Dun, Cathalina Anghel y Ornella de Simone. Cada uno tiene su estilo, pero todos son unos genios en la materia.
Grandes flores y flores de relleno para repostería
Me gusta dividir las flores entre grandes flores y flores de relleno. Las denominadas grandes flores son aquellas que tienen una entidad por sí mismas como las peonías o las gerberas. Por lo contrario, las flores de relleno son aquellas que se utilizan para llenar los huecos que surgen en los bouquets y que dotan al mismo de detalle y flor pequeña. Ambas flores, junto con todo tipo de follaje, son elementos esenciales para decorar una buena tarta primaveral.
10 tutoriales para hacer flores para tartas fondant
Grandes flores para tartas fondant
1. Peonia
Es una de mis flores preferidas. Queda espectacular y con poco trabajo puedes decorar grandes espacios en las tartas sobre todo si son nupciales. En la edición del mes de abril 2018 la revista Cake Masters Magazine hice un tutorial sobre cómo hacer una peonia y salió en la portada del número.
2. Orquídea
Hay muchos tipos de orquídeas, de hecho, hay más de 30.000 especies registradas. Pese a la gran variedad de tipos de orquídeas la que suele reproducirse más en azúcar son las moth y la cattleya. Te dejo este tutorial sobre cómo hacer una orquídea de azúcar paso a paso. Si prefieres la orquídea catleya, te dejo este tutorial para hacer una orquídea cattleya.
3. Rosa clásica
La rosa clásica es la letra A del abecedario floral en azúcar. Pues tod@s empezamos con una tarta decorada con rosas de fondant o pasta de flores. Su confección es sencilla. En media hora puedes tener una fantástica rosa blanca. Lo más importante es que el centro de la flor esté bien seco, así que lo óptimo es hacerlo un par de días antes. Sé que muchos me habéis pedido un tutorial para hacer una rosa, así que en breve lo tendréis en el blog, de momento, te comparto este vídeo tutorial de Kara Andretta para hacer una rosa clásica. Está en inglés pero está muy bien explicado.
4. Rosa inglesa
La rosa inglesa es muy distinta a la rosa clásica. El centro se compone de cuatro piezas donde los pétalos se van pegando alrededor de ellos. Es un tipo de flor ideal para tartas románticas o rústicas, pues recuerda la campiña inglesa. A continuación, te comparto un tutorial de la rosa inglesa de David Austin, uno de los genios de la floristería de azúcar.
5. Parrot tulip
A diferencia de la típica tulipa holandesa de pétalos similares, cóncavos y de perfecto encaje entre ellos, la tulipa parrot es muy distinta. Sus pétalos se curvan más y se crean concavidades distintas entre pétalos. Son flores que dotan de mucho movimiento a los bouquets que quieras crear. Te comparto un genial tutorial paso a paso para hacer una tulipa parrot donde se explica a la perfección todo el proceso.
6. Dalhia
La Dalhia es una de esas flores tediosas de hacer. Lleva una gran cantidad de pétalos que debes trabajar muy finos y con gran paciencia para conseguir un resultado realista. Si trabajas duro, el éxito está asegurado. Sugar Geek Show, capitaneado por Lizzo Marek (USA) tiene un tutorial para aprender a hacer una dalhia muy completo.
7. Gerbera
La gerbera es una flor muy primaveral, quizás por su escasa vida. Es de tallo alto y grandes pero finos pétalos. Al igual que la dalhia, esta flor tiene una gran cantidad de pétalos minúsculos en el centro que hay que trabajar con mucho cuidado para que el efecto sea realista. Te comparto un tutorial para hacer una gerbera. Es un poco escueto pero estoy seguro que con un poco de intuición podrás sacar la flor perfecta.
Flores de relleno para tartas fondant:
8. Hortensia
Las hortensias de fondant son mis flores favoritas para rellenar los bouquets. Son sencillas de hacer y el resultado es muy bueno. Además, admiten muchas tonalidades: blanco, verde amarillento, rosados, violáceos y azules. Lo menos positivo, como en todas las flores de relleno, es que debes hacer una gran cantidad de flores para que se vea un bonito ramillete. Te adjunto un vídeo tutorial para ver cómo se hace una hortensia.
9. Flor de guisante
Otra de las flores pequeñas que más se utiliza para terminar los bouquets es la flor de guisante. Habitualmente se utiliza para dar altura o estilizar las composiciones florales. Se suelen montar varias flores en cada rama y con pocos pasos tendrás unas flores preciosas. Este vídeo tutorial te enseña cómo hacer la flor del guisante.
10. Capullos
La última pieza que no debe faltar en tus bouquets para tartas de fondant primaverales son los capullos de las flores. Te recomiendo crear gran variedad de capullos, de más pequeños a más grandes y variar la gama cromática para enriquecer tus composiciones florales. Te dejo este tutorial para decorar tus tartas con flores.
Libros para aprender a hacer flores para decorar tartas fondant
Las flores de azúcar son seguramente el tema número 1 en los libros de repostería. Hay autores como Alan Dunn que publican libros exclusivamente de flores, con una alta calidad de fotografías y con extensos pasos a pasos. Si estás buscando algún libro para aprender a hacer flores de azúcar, los títulos del magnífico Alan Dunn son geniales.
Espero que te haya gustado este post recopilatorio de los mejores tutoriales para aprender a hacer a. Si crees que hay algún tutorial que debería estar en la lista o tienes alguna duda puedes escribirme un comentario. Estaré encantado de leerte.
Marc


2 Comentarios
Cecilia McDermott
Fantastic Blog. Thankyou
Marc Suárez
Hi Cecilia! thank you for reading the blog! See you!