Tutoriales

Cómo hacer fotografías profesionales a tus tartas en tres pasos

Una tarta no existe si no le has hecho una fotografía. 

En el mundo en el que vivimos, regido por las reglas impuestas por las redes sociales, saber cómo hacer fotografías espectaculares a tus tartas se ha convertido en uno de los puntos esenciales para estar en el negocio del cake decorating.

Sé que el ritmo de trabajo de una pastelería creativa muchas veces no permite emplear mucho tiempo en “la toma de la fotografía”. Estandarizar este proceso para poder sacar las fotos con la mayor brevedad posible es lo mejor. Es por este motivo que hoy he decidido escribir este post para mostraros, desde mi experiencia personal, el modo en que hago las fotografías de las tartas antes de almacenarlas en mi estudio.

PASO 1: Preparar el set de fotografía

El estilo de fotografía de Le Doux Collage consiste en un fondo gris oscuro, una iluminación similar siempre y con baja exposición. Definir el estilo es una tarea difícil que, a menudo, dura meses. Yo siempre preparo el set de fotografía de la misma manera. De este modo me garantizo que las fotografías de mis tartas de fondant siempre lucirán de forma parecida.

Como foco principal utilizo un softbox. Es un trípode con un aplique de 5 bombillas LED. Para conseguir una luz ligeramente cálida, combino 4 bombillas frías y 1 una bombilla cálida. Siempre sitúo el foco en un lado de la tarta, escogiendo un lado u otro según el diseño.

Para disminuir las sombras de la parte de la tarta que queda detrás del foco utilizo un reflector redondo. Los reflectores tienen la función de cambiar la dirección de la luz que impacta en él, haciendo que ésta rebote sobre la tarta. Así damos luz a la parte de la tarta que queda más oscura pero no añadimos un exceso de la misma.

Finalmente, necesitamos un fondo donde poder ubicar la tarta. Hay personas que utilizan papeles o plásticos que ponen de forma curvada para evitar el ángulo recto entre la mesa y la pared. En mi caso, yo prefiero que se vean los dos planos en la fotografía.

Para obtener el mismo color en toda la fotografía pinté un tablero de IKEA con la misma pintura con la que pinté la pared. Pero si queréis utilizar este estilo os encontraréis con un problema, que es la iluminación.

PASO 2: Ajustar la iluminación y hacer la fotografía

Después de colocar en su posición los tres elementos, es hora de ajustar la iluminación, colocar la tarta y darle al “click”. Para ajustar la iluminación deberéis de tener en cuenta principalmente tres cosas: la distancia del foco, la dirección del reflector y la distancia entre el tablero y la pared.

Poned el foco a unos 50cm-70cm de distancia respecto la tarta y jugad con el reflector para minimizar las sobras.

Respecto a la posición del tablero, si lo situáis tocando con la pared te será muy difícil iluminar la tarta sin iluminar la pared y la fotografía te quedará demasiado expuesta a la luz y, por tanto, plana. Para ello, lo que yo hago es separar el tablero de la pared aproximadamente unos 60cm. Esta separación permite iluminar la tarta y conseguir un fondo oscuro.

PASO 3: Retocar la fotografía

Este último paso es el que da más trabajo, sobretodo cuando se deben editar muchas fotografías de una misma tarta. Yo siempre uso Photoshop, que no es fácil de usar pero muy útil cuando te acostumbras a usarlo.

Para conseguir un resultado natural, potenciad ligeramente los colores y la iluminación, para resaltar aquello que más os interese en la tarta. No obstante, yo recomiendo que nunca abuséis de retoque, ya que al final la foto parecerá falsa y se notará la edición. Una buena edición de imagen es aquella que pasa desapercibida.

4 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up