perro-en-fondant
Tutoriales

Cómo hacer un perro en fondant y chocolate moldeable. Tutorial

Hace unos meses diseñé un perro en fondant y chocolate moldeable. Algunos de vosotros me habéis comentado que os gustaría hacerlo en casa para vosotros, para amigos o también para poderlo ofrecer a vuestros clientes así que voy a explicarte cómo hacer un perro en fondant y chocolate moldeable para que consigas un resultado excelente.

Técnicas y materiales para la figura del perro

La verdad es que es una figura que permite trabajar varias técnicas, se trata de una escultura muy completa. En este caso, si quieres seguir exactamente el modelo que hice, necesitaras tener a tu alcance:

    • RKT (arroz inflado) prometo hablar un día del RKT de mientras de recomiendo este vídeo sobre cómo hacer RKT en casa.
    • Chocolate moldeable (próximamente te enseñaré la receta que uso y que he creado en base a todos estos años de experiencia)
    • Pintura y aerógrafo
    • Cobertura con ganache
    • Fondant para el forrado
    • Sugarcraft para modelar los complementos

 

perro-en-fondant

 Paso a paso para crear el perro en fondant y chocolate moldeable

 

1. Busca imágenes e información sobre el perro que te gustaría hacer

Es muy importante que te documentes bien, que le dediques tiempo a esta parte porque es la única manera de conseguir realismo.
En mi caso, elegí un bulldog francés porque me encanta y después de buscar información detecté que se trata de un perro con el morro muy corto y la cabeza muy ancha. Así que debes fijarte muy bien en cómo tiene distribuidos los rasgos en todo el espacio de la cabeza. Verás que los ojos están bastante separados, que la nariz está bastante arriba y que le cuelgan dos grandes labios. ¿Cómo es el perro que has elegido tu?

2. Haz el dibujo del perro que has elegido

Piensa bien cómo quieres mostrar tu perro, es decir, qué expresión quieres transmitir. Normalmente para este paso me baso en imágenes donde se vea muy clara la expresión concreta que quiero hacer. Si piensas muy bien la intención que le quieres dar al perro, expresión y atuendo saldrán solos. Por ejemplo, ¿quieres darle una expresión simpática, de enfado, agresiva…?

como-hacer-perro-en-fondant-chocolate

3. Prepara los materiales para hacer el perro en fondant y el chocolate moldeable

Es fundamental que calcules aproximadamente cuánto chocolate moldeable puedes utilizar y de qué color va a ser tanto el perro como el atuendo. A mí me facilita mucho el trabajo teñir antes de empezar a elaborar un proyecto cuando estoy en el proceso creativo. Además, si ya sabes qué vestido y qué caracterización le vas a impregnar al perro, el trabajo fluye más rápido y mejor!

como-crear-perro-en-fondant

4. Prepara la pintura

Puedes utilizar tanto colorantes en gel como colorantes en polvo. Yo siempre utilizo los de la marca Rainbow Dust porque tienen una gama de colores muy extensa y pigmentan muy bien. Para matizar el traje de mi perro bulldog y pintarle los bigotes, utilicé un aerógrafo y colorantes especiales, exactamente opté para la gama Colour Flo de Rainbow Dust.

perrito-fondant

5. No te olvides de una buena caracterización

Es importante que le des un toque personal y original si te apetece, harán que tu perro sea único. Incluso si lo haces por alguna persona especial o para algún cliente puedes personalizarlo de alguna forma muy divertida. En mi caso, con este perro de fondant y chocolate quería darle un aire hipster por eso elegí unas gafas y una pajarita. Esta parte es muy personal así que elijas lo que elijas puedes cear un resultado muy bueno. Te dejare algunas ideas, por ejemplo, si quieres convertir tu perro en un detective, puedes ponerle una gabardina y un sombrero. Si te gustaría hacer un galán, puedes ponerle un puro y un smoking.

 

perro-fondant-paso-a-paso

¿Sabes por qué elegí un bulldog francés vestido de hipster? ¿Sabes qué nombre le puse?

Cuando creo alguna escultura en chocolate moldeable, siempre busco referencias que me gusten o con las que me siente afín (¡ahora no te piensas que por hacer el Vikingo sangriento soy una especie de psicópata!). Debo confesarte que los bulldogs franceses son mi debilidad. Como es una raza de perro muy de moda, sobretodo en el ambiente hípster, decidí hacer una mezcla y vestir al perro, de hípster. Ah, mi bulldog francés se llama Dexter porque pregunté por Instagram qué nombre debería ponerle y me llegaron propuestas muy divertidas como Benoit, Claude, Eleonar, Pascal, Brioix, Lol… ¡Y la propuesta de Dexter me encantó! ¿Te gusta?

pintar-perro-fondant

¿Te animas a crear tu propio perro en fondant y chocolate moldeable?

Me encantaría ver el resultado y que compartas tu experiencia en los comentarios de este post. ¿Qué perro en fondant te gustaría hacer?

Por cierto, algunos me habéis enviado mensajes preguntándome si haría un curso práctico del perro fondant y chocolate moldeable. Tengo una buena noticia, justo he programado el curso de escultura en chocolate moldeable del perro Dexter. El nivel es intermedio-avanzado y la verdad es que normalmente siempre hago esculturas de figura humana pero como me pareció muy interesante enseñar a hacer un perro. En realidad con la técnica que enseño en el curso podrás hacer cualquier raza de perro o gato, simplemente tendrás que adaptar un poco la forma de la cabeza. La verdad es que con mi experiencia me he dado cuenta de que al público en general le gusta este tipo de tartas y que tus clientes te pueden pedir con mucha facilidad una tarta como esta.

hacer-perro-fondant-tutorial

Información sobre las próximas fechas del curso

 

El curso tiene un precio total de 225€. 2 días de cursos. Materiales para el taller, desayunos, dosier del curso y diploma de asistencia incluidos.

Si necesitas más información sobre el curso o cualquier otra duda ya sabes que puedes dejarme un comentario o mandarme un correo privado.

Espero que este material te vaya genial para tu próximas creaciones. ¡Hasta la próxima!

Marc Suárez

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up