receta-smash-the-cake
Sin categorizar

Cómo hacer una tarta Smash Cake. Incluye receta

Hace unos meses que se ha puesto de moda la tradición Smash the cake en nuestro país y cada día que pasa, adquiere mayor aceptación entre papás y mamás que tienen hijos pequeños. Por si no sabes lo qué es, Smash the cake es una sesión de fotos donde el principal protagonista es un bebé que está por cumplir años y una tarta. Estoy seguro de que alguna foto habrás visto por las redes. El resultado es muy divertido, ¿verdad?

Es posible que quieras aprender la receta para alguna sesión Smash the cake, ya sea para tu familia o amigos o por si te dedicas a las creación de tartas. De hecho, si te dedicas a la creación de pasteles, probablemente estos últimos meses has recibido más consultas sobre este tipo de pasteles. Por eso, te explico cómo hacer la tarta perfecta de fondant o de crema y te enseño la receta que utilizo. Realmente tener una fotografía de un bebé aplastando una tarta con cara de satisfacción es un recuerdo para enmarcar.

Este pastel es de Pastisú y la fotografía de Respira fotografia

La decoración y la ropa para smash the cake

Antes que nada, si algún amigo, cliente o estudio de fotografía te encarga un pastel para una sesión smash the cake, debes preguntar qué decoración utilizarán en la sesión de fotos ya que normalmente utilizan pompones y guirnaldas de algún color para que las fotos queden más graciosas. Una vez tengas clara la decoración del espacio y los colores de la ropa, es el momento de empezar con la receta del pastel para smash the cake. En todas las fotografías que te muestro en el post sobre la sesión Smash the cake, puedes ver que la decoración está súper pensada.

pastel-para-smash-the-cake
Pasteles del Rebost de les Galetes y fortografía de Respira fotografía

Antes de la sesión smash cake: planifica la tarta

1. Escoge un bizcocho para tartas de cumpleaños esponjoso

Me gusta utilizar la receta de bizcocho de Red Velvet de La Cocina de Carolina y el típico cuatro cuartos que puedes personalizar con cualquier almíbar y relleno (más adelante te explico la receta). Es muy importante que el bizcocho para tartas de cumpleaños y sesiones Smash the cake, si no es el red velvet, que ya lleva color rojo, sea un bizcocho de masa blanca, para que puedas teñirlo con colorantes ProGel (esta es la marca que siempre utilizo) para conseguir el color acorde con la decoración de la sesión.

como-hacer-bizcocho-para-smash-the-cake

2. Escoge una crema para decorar tu tarta smash the cake

Una vez tengas el bizcocho horneado, es hora de empezar con el relleno. Mi crema favorita para rellenar y decorar estos bizcochos, es la infalible crema de queso que utilizo (te enseño la receta más abajo). Puedes teñirla con mucha facilidad con colorantes colorantes ProGel.

3. Decora la tarta Smash the cake con algún adorno de fondant

Jugando con los colores de la sesión de fotos, puedes hacer algún detalle en fondant, como por ejemplo un número 1 o poner el nombre del bebé. Pon la tarta en una bonita caja, la presentación es muy importante y… ¡listo! Piensa que la sesión smash the cake es un momento muy delicado, lleno de emoción así que la tarta tiene que reflejar todos estos sentimientos.

Smash the cake: receta

Ingredientes para el bizcocho:

  • 200gr de mantequilla
  • 200gr de azúcar blanco
  • 4 huevos talla M
  • 200gr de harina self-rising
receta-facil-smash-the-cake
Pasteles de Dulces Emy y fortografía de Respira fotografía

1. Bate la mantequilla, el azúcar y los huevos

En una batidora de varillas (yo uso la Kitchen Aid), pon la mantequilla en textura pomada a batir a velocidad máxima hasta que blanquee y doble su volumen. Añade el azúcar a la Kitchen Aid y sigue batiendo hasta que vuelva a blanquear. Sin dejar de batir, añade los huevos uno a uno hasta que la mezcla quede esponjosa.

2. Añade pasta de sabor, vainilla, ralladura de limón o naranja

En este punto puedes añadirle cualquier pasta de sabor de HomeChef, vainilla, ralladura de limón o naranja. Finalmente, añade la harina tamizada y bate lo justo hasta que se integre.

3. Verte la masa en un molde

Engrasa un molde cuadrado de 20cm de lado y verte la masa. También puedes utilizar un molde de cupcake para hacer un cupcake gigante. Hornea a 170ºC unos 25-30 minutos hasta que al pinchar un palillo, salga limpio. Deja reposar. Si quieres hacer frosting para cupcakes, te dejo esta receta para frosting para cupcakes que es todo un éxito asegurado.

Ingredientes para la crema:

200gr de mantequilla
200gr de azúcar glace
200gr de queso cremoso

1. Bate la mantequilla y el azúcar

Para hacer la crema, pon en una máquina de varillas la mantequilla a temperatura ambiente y bate a velocidad máxima hasta que blanquee (yo uso la Kitchen Aid). Seguidamente añade el azúcar glace tamizado empezando a batir a velocidad mínima. Ve subiendo la velocidad y bate hasta que la mezcla doble su volumen.

2. Agrega el queso y los colorantes

Añade el queso cremoso y bate a velocidad media hasta que se integre. Puedes agregar colorantes ProGel (yo utilizo los de la marca ProGel). Pon la crema en una manga pastelera con la punta cortada y una boquilla de estrella 1M de Wilton. ¡Listo para rellenar!

receta-smash-the-cake

Materiales aptos para pastelería y… para bebés

¡OJO! Cuidado con los elementos punzantes como brochetas o alambres aptos para pastelería y/o pilares. Piensa que esta tarta es para que un bebé que la va a destrozar, así que sobretodo no pongas ningún elemento que no sea bizcocho, crema o fondant. ¡No queremos que nadie se haga daño!

smash-the-cake

¿Y tu, cómo decoras el pastel para Smash the cake?     

Espero que si te estás planteando hacer una tarta Smash cake este post te ayude. Seguro que el resultado es una tarta Smash the cake genial. Si te dedicas a la repostería creativa o estás empezando te recomiendo que hagas una hoja de pedido para tartas para tus encargos. Por cierto, si quieres recomendarme algún truco o hacerme alguna pregunta ya sabes que estaré encantado. ¡Nos vemos! Por cierto,

¿Has hecho alguna vez una tarta Smash the cake?
¿Qué resultado has conseguido?

¡Nos vemos al siguiente post!

Marc Suárez

4 Comentarios

  • Izaskun Gigorro Cubero

    Antes de nada, muchas gracias por compartir tu receta con todos. Quería preguntarte si esa cantidad de masa para el bizcocho, para cuantos pisos da?? Tres o menos?? Muchas gracias por todo.
    Saludos

  • Laura

    Hola!

    Muchas gracias por la receta, esta misma tarde la pruebo ya que en casa somos muy de dulces jejeje!

    Tenemos una peque que hará su primer añito en agosto, alguien sabe de algun lugar para tomar fotos de Smash Cake que utilicen pasteles aptos para bebes? Busco y no encuentro…

    Gracias!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up