Tutoriales

Cómo modelar en chocolate moldeable las partes de un rostro humano

La escultura o modelado en chocolate moldeable es mi gran pasión.

 

 

Puedo pasarme horas y horas pegado a la silla sin parar de mover las manos, añadiendo pedacitos de chocolate y alisándolo hasta que quede perfecto y consiga la forma que tengo en mente. Es una técnica un poco difícil, que requiere paciencia y horas, pero el resultado puede ser espectacular. Es por este motivo que hoy quiero compartir con todas y todos unos breves tutoriales para que podáis empezar a perderle el miedo al modelado en chocolate. Es obvio que en mis cursos de escultura en chocolate moldeable explico todos los detalles de la cara, ya que todos los músculos están conectados, así que este post es la antesala perfecta para enfrentaros a uno de los bustos completos que enseño en mis clases.

 

ANTES DE MODELAR CON CHOCOLATE MOLDEABLE, DEBES SABER QUE…

 

El chocolate moldeable es un material ideal para la confección de esculturas y modelados comestibles. La manteca de cacao transforma la pasta de chocolate en un material excelente para la adición de piezas. Así pues, la manteca del cacao es la encargada de fundir las piezas entre ellas, como si fuera arcilla de modelar.

 

CÓMO MODELAR UNA NARIZ REALISTA EN CHOCOLATE MOLDEABLE

 

1. Como no estamos modelando sobre el marco de una cara real, deberemos crear una superficie suficientemente gruesa que nos permita trabajar correctamente. Haz un rectángulo de pasta de chocolate  y colócala sobre un cartón fino de pastelería.

 

2. Para crear la nariz, pon un cilindro de chocolate moldeable en el centro del rectángulo y añádekle un cuadrado más grueso en el extremo superior, para crear el entrecejo.

 

3. Con una herramienta de silicona, junta los bordes de la nariz para integrarlos en una sola pieza. Puedes ayudarte de un pincel humedecido en agua para terminar de fundir ambas piezas.

 

4. Para conseguir una correcta forma anatómica de la nariz, deberemos añadir una pequeña porción de chocolate moldeable en el centro de la parte inferior de la misma, para crear la parte cartilaginosa que separa los agujeros nasales. Además, deberemos añadir una pieza en forma de gajo de clementina para hacer la forma del labio superior. Es muy importante tener en cuenta la forma del labio superior para hacer la nariz.

 

5. Integra las últimas piezas de chocolate moldeable de la misma manera que antes. Justo en este momento es cuando deberemos empezar a darle forma a la nariz. Es muy importante que antes de entrar en el detalle tengamos una forma anatómicamente correcta.

 

6. Haz los agujeros de la nariz con la ayuda de una esteca dresden. Es muy importante que no presiones hacia dentro para crear la cavidad ya que la nariz se deformaría. Para hacer el agujero, extrae el chocolate sobrante. También puedes afinar el tabique nasal y marcar las aletas de la nariz en función del personaje que quieras crear.

 

CÓMO MODELAR EL CONTORNO DEL OJO EN CHOCOLATE MOLDEABLE

1. Antes de modelar el contorno del ojo, haz una bola de pasta de flores y déjala secar durante 48h. Pinta el iris y la pupila a tu gusto. Para modelar el contorno, empezaremos de la misma manera como hemos empezado con la nariz. Con la ayuda de un cuchillo de plástico, haz un agujero del tamaño del ojo.

 

2. Incrusta el ojo en la posición que quieras. Ten en cuenta que el chocolate cubre solamente el 50% del ojo.

 

3. Añade una pequeña bola de chocolate moldeable (del tamaño de un grano de arroz) para hacer el lagrimal. A continuación, haz una pequeña plancha de chocolate moldeable para crear el párpado inferior. Finalmente, estira un churro pequeño de chocolate moldeable con un rodillo pequeño para hacer el párpado superior. Alisa todas las piezas de chocolate añadidas con la ayuda de un pincel mediano plano humedecido en agua.

 

4. Debido a que el ojo queda hundido debajo de la ceja y la nariz (de hecho, es el punto más hondo de nuestra cara) deberemos añadir una buena cantidad de chocolate moldeable para crear el arco óseo de la ceja y el inicio del tabique nasal. Es importante que no toques el párpado superior cuando modeles la ceja.

 

5. Alisa todo el chocolate con paciencia hasta obtener una superficie lisa. Una vez hayas terminado, marca los pelos de la ceja con la ayuda de un cúter. Yo no recomiendo poner una pieza de chocolate o fondant para hacer la ceja, ya que nos quedará con demasiado volumen.

 

CÓMO MODELAR LA BOCA CON CHOCOLATE MOLDEABLE

 

1. Haz una pieza de chocolate moldeable y añádele otra pieza en forma de gajo. Debe ser más gruesa en el centro y afinarse hacia todos los extremos.

 

2. A continuación, añade otra pieza en forma de gajo de igual tamaño. Alisa un poco las piezas para que se integren entre sí.

 

3. Con la ayuda de una esteca dresden, presiona hacia dentro para remarcar la forma redondeada de los labios y así crear la comisura de los labios.

 

4. Presiona el labio inferior para definir su forma (hasta el momento era sólo un gajo) y alisa con el dedo hasta conseguir una forma redondeada. Marca más las comisuras, que determinarán dónde empieza y acaba el labio inferior.

 

5. Para conseguir perfilar el labio, ayúdate de una esteca dresden y presiona sobre el borde ligeramente. Alisa muy bien con la ayuda de un pincel plano medio humedecido levemente con agua. Añádele textura con la ayuda de un pincel blando de silicona.

 

CÓMO DAR COLOR AL CHOCOLATE MOLDEABLE

 

1. Después de modelar todas las partes deseadas en chocolate moldeable, es el momento de darles un ligero toque de color. Podemos pintar con todo tipo de colorantes y disolverlos en agua o bien en alcohol.

 

2. Para añadir un toque rojizo a las aletas de la nariz, utiliza colorante Strawberry de Rainbow Dust muy disuelto en agua. Aplica con un pincel suave una pequeña cantidad de color (¡vigilad para que no os quede como el reno Rudolf!). Para el ojo, aplica un poco del mismo colorante en el borde del párpado inferior. Puedes pintar la ceja del color que más desees. Para la boca, utiliza el colorante que mejor se adecue al personaje que estás creando. Pinta una capa densa a modo de pinta labios.

 

Espero que este tutorial os haya servido para perder el miedo a la escultura en chocolate moldeable y poder apuntaros a uno de mis cursos de modelado en chocolate moldeable o a un curso privado de escultura.

¡Nos vemos en el siguiente post!

4 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up