
Cómo pintar letras sobre tartas de fondant – Tutorial Sweet Stamp
Debo reconocer que uno de mis puntos débiles es escribir palabras sobre tartas con fondant. Me declaro un auténtico desastre en el “lettering”.
De hecho, es raro que yo pinte a pincel palabras en mis tartas talladas o modeladas en chocolate. Es por ese motivo que adoro el maravilloso invento que la marca Sweet Stamp ha hecho pensando de todos los que, como yo, arruinan sus tartas cuando van a escribir.
Hace unas cuantas semanas, durante mi estancia en SoFlo, en Miami, tuve la oportunidad de conocer a Amy de Sweet Stamp, para adquirir uno de sus múltiples tipos de tampones de letras para tartas (previa recomendación de Lori de The Caketress). Así que nada más llegar al estudio, lo probé para ver qué resultados podía obtener con este invento genial. ¡Y el resultado fue increíble! Fácil de usar, de pintar y con un resultado impresionante.
Si queréis comprar alguno de los tampones de letras de Sweet Stamp os dejo el link de su página web y perfil de Instagram. ¡100% recomendable!
TIENDA ONLINE https://amycakes.online/collections/sweet-stamp
INSTAGRAM https://www.instagram.com/sweet.stamp/
El verano ya hace tiempo que empezó, y el calor en España está siendo horrible, así que pensé en una idea refrescante para apaciguar el calor en esta época del año. ¡Espero que os guste el tutorial!
TUTORIAL PASO A PASO PARA USAR LOS TAMPONES DE SWEET STAMP
Para utilizar esta herramienta de sugarcraft deberás forrar, previamente una tarta o galleta con fondant o chocolate moldeable. Para hacer este tutorial yo he forrado una tarta con fondant, aprovechando para hacer un leve efecto marmoleado. Si no sabes cómo forrar tartas con fondant, puedes consultar mis posts “Cómo forrar una tarta redonda con fondant” o “Cómo forrar una tarta cuadrada con fondant”. Es importante que el fondant o el chocolate moldeable no estén secos, ya que de estarlo, saldrían pequeñas grietas al presionar.
Antes de empezar a estampar las letras, yo te recomiendo que reproduzcas las palabras encima de la mesa, para hacerte a la idea del espacio que van a ocupar las palabras que quieres escribir sobre el fondant. Estampa letra a letra, presionando ligeramente. Si presionas en exceso, la letra quedará demasiado hundida.
Para la segunda palabra, empieza desde la letra del medio y sitúala en el medio de la primera palabra, para garantizarte que ambas palabras quedan centradas. Por ejemplo, la palabra “TIME” tiene dos letras en el medio, que coinciden con las dos emes de la palabra “SUMMER”. La “i” y la “m” de “TIME” deberán coincidir con las dos “m” de “SUMMER”.
Después de estampar todas las letras, pasa un alisador de fondant para rebajar el posible relieve surgido fruto de la presión de los tampones.
Para pintar las letras, puedes utilizar tanto colorantes en gel como colorantes en polvo. Yo siempre utilizo los de la marca Rainbow Dust. Para este diseño he escogido el colorante Light Teal en polvo, un color precioso.
Mézclalo con un poco de vodka para hacerlo fluido y pinta, con paciencia, interior de las letras. Te recomiendo que utilices un pincel fino para poder pintar con la máxima precisión las letras. Deja secar unos minutos.
Para hacer el cono del helado, tienes dos opciones: utilizar un cono para helado de verdad o hacer la versión de fondant, forrando un cono de porexpan con fondant de color caramelo. Yo me decanté por la segunda opción (¡buen remedio cuando no tienes conos de helado en el estudio!).
Para hacerlo, escogí un cono de porexpan de 12cm de largo. Para forrarlo, estira fondant color marrón caramelo y haz líneas paralelas en vertical y horizontal para hacer la textura que tienen los conos de helado. A continuación, pincela un poco de agua en el fondant para pegarlo al porexpan. Enrolla el fondant y corta el exceso en línea recta. Si lo deseas, puedes matizar el fondant con colorante marrón en polvo.
Tiñe un poco de fondant blanco con colorante en gel Aqua de la marca ProGel y haz una cuña. Pincha el fondant en la tarta con la ayuda de una brocheta. No cortes la brocheta, ya que te servirá para unir el cono del helado.
Pega el cono del helado pincelando previamente agua en el fondant turquesa. A continuación pincha el cono de helado utilizando la misma brocheta. Vigila que la brocheta no se salga por el lateral o el extremo del cono.
Para crear la sensación de que el helado se está derritiendo por el calor, utilicé la glasa real lista para usar de Renshaw. Es un producto genial para decorar tus tartas, ya que está listo para usar. Sólo deberás añadir el color que desees y agua al gusto para ablandar la textura, dependiendo del uso que vayas a darle. Yo la teñí con el colorante Aqua de ProGel y le añadí unos 10ml de agua de botella para conseguir la textura que buscaba.
Con la ayuda de una espátula, pon la glasa real encima de la cuña de fondant, juntando la bola de helado con el cono. Además, pon glasa en el borde de la tarta en dos o tres puntos distintos. Al tener una textura fluida, la glasa se irá deslizando por el borde de la tarta creando la ilusión de que el helado se está deshaciendo.
Para terminar, pon unos sprinkles por encima del helado. Aquí se te puede ir la mano tanto como quieras, ¡la imaginación no tiene fronteras!
Quiero aprovechar este post para comentaros que durante el mes de Agosto no habrá ningún post nuevo, pues me tomaré este mes para descansar, pensar en nuevos diseños, nuevas técnicas, nuevos tutoriales y mucho más. Pero eso no significa que no podáis consultar el blog 😉 Quincenalmente os iré recordando algunos posts para que no perdáis el ritmo al que os tengo acostumbrad@s. ¡Espero que tengáis una buenas vacaciones, que disfrutéis de la familia y los amigos y que recarguéis las pilas para empezar el año escolar con nuevas fuerzas!
¡Nos vemos pronto!

