
Hojas de otoño en pasta de azúcar: tutorial
Te explico cómo hacer hojas de otoño en pasta de azúcar. ¿Te gustaría hacer hojas de arce? En este tutorial aprenderás a hacer hojas de arce con pasta de azúcar para decorar tus tartas e incluso galletas y modelados.
Después de un verano muy cálido en España, ¡al fin el otoño ya llegó! Me apetecía volver a sentir los primeros días fríos del otoño. Una estación del año donde las hojas empiezan a cambiar de color, los árboles se convierten en una inagotable paleta de colores llena de matices. Hojas por todos lados, por el suelo, en la entrada de casa, por la carretera, por los parques, en las escuelas… Inundan nuestro hábitat y lo visten de colores cálidos.
Cortadores para hacer hojas de otoño
Para hacer hojas de otoño de azúcar no necesitas mucho material pero es fundamental utilizar cortadores y enervadores de alta calidad. Yo utilicé los de Robert Haynes, todo un maestro en el arte floral.
Material para hacer hojas de otoño con pasta de azúcar
- 50gr de pasta de pétalos Renshaw
- Colorante ProGel Cream
- Colorantes en polvo Rainbow Dust Sunset Yellow, Orange, Rust, Milk Chocolate, Chili Red y Autumn Green
- Pegamento alimentario
- Almidón de maíz
- Rodillo pequeño para fondant
- Alicates pequeños de floristería
- Alfombrilla para pétlos
- Bolillo grande metálico
- Esteca Dresden
- Guata o espumillón
- Set de cortador + enervador de hoja de arce de Robert Haynes
- Alambres blancos de floristería del número 26
Cómo hacer hojas otoñales con pasta de azúcar
1. Estira una porción de pasta de flores a un grosor de 2mm y corta las hojas. Recuerda que debes guardarlas siempre en una bolsa zip y extraer el máximo de aire posible, así evitarás que nuestra pasta de azúcar se seque.
2. Saca una de las hojas previamente cortadas y estira de nuevo la mitad superior de la hoja. De este modo te garantizarás una hoja con acabado realista. Tus hojas serán gruesas en el centro para poder alambrarlas sin problemas pero finas y delicadas en los extremos.
3. Sitúa el cortador en la misma posición y vuelve a cortar. Deja el exceso de pasta de azúcar en la parte superior. Te recomiendo que no hagas este paso con todas las hojas y luego continúes con el siguiente paso. La pasta, al estar tan fina, se seca muy rápido. Preferiblemente, haz este paso y continúa hasta terminar la hoja. Luego, vuelve a empezar.
4. Corta un trozo de 5cm de alambre blanco del número 26, humedécelo con col alimentaria, retira el exceso de humedad y clávalo en el centro de la hoja. Sitúa los dedos como en la foto. Te ayudarán a sujetar mejor a hoja y a sentir cómo entra el alambre.
5. Ahora es el momento de afinar aún más los bordes de la hoja. Pon la pasta de azúcar encima de una alfombrilla para flores y con la ayuda de un bolillo metálico presiona ligeramente sobre los filos de la hoja. Contra más finos queden, más realista quedará la hoja.
6. Espolvorea ligeramente la hoja de azúcar antes de ponerla en el enervador. Sitúala en la posición correcta. Cierra el enervador y presiona. Vigila de no presionar en exceso en el centro, ya que podría salirse el alambre.
7. Retira el enervador de silicona de Robert Haynes y extrae la hoja. Cuando la retires, no estires la hoja por una punta, ya que podría deformarse la hoja e incluso partirse.
8. Para que las hojas de otoño cojan formas irregulares yo siempre las pongo a secar en bota (también puedes usar el relleno de cojines). Pon la hoja sobre la guata y vigila en no presionar en exceso. Si presionas demasiado, le darás una forma demasiado exagerada y el alambre saldrá por atrás.
9. Puedes pellizcar ligeramente las puntas de las hojas para darles más movimiento y naturalidad.
10. Repite esta operación con todas y cada una de las hojas de otoño. Si quieres darle un acabado más natural aún, puedes romper algunas de las hojas con una esteca dresden y así crearás las imperfecciones que tienen las hojas otoñales.
11. No lo hagas en todas las hojas si no quedaría una tarta un tanto decrépita. Hazlo simplemente en una o dos.
12. Haz todas las hojas de otoño que desees y ponlas encima de la guata. El no estar en contacto “a piel” con la pasta de flores, ésta tarda menos en secar. Lo que sí no puedo afirmar es el número de horas que tardará la pasta en secarse, ya que depende del nivel de humedad que haya en vuestro clima/zona.
Cómo pintar hojas de otoño de azúcar
1. Una vez las hojas de otoño estén secas, píntalas con la gama de colores de Rainbow Dust. Recuerda que las hojas otoñales tienen muchos tonos distintos de color. De este modo, puedes mezclar varios colores en una misma hoja, como por ejemplo, verde con tonos amarillentos y rojos, o hojas marrones con algún detalle de rojo y amarillo.
2. Yo siempre empiezo por las más verdosas. Aplica verde mezclado con un poco de amarillo y luego sombrea algunas partes en rojo. ¡Cuidado! Si aplicas poco rojo encima de verde, el color que saldrá será marrón.
3. Haz todo el rango de posibilidades: des de hojas más verdosas a hojas más rojizas. Cuantos más matices consigas, más bonita quedará la tarta.
3. Dobla la punta del alambre para ganar más volumen en el alambre.
4. Encinta todos los alambres con cinta de flores marrón. La cinta de flores desprende pegamento en cuanto la estiras, así que mantén siempre la tensión mientras la enrollas en el alambre.
Truco para conseguir hojas de otoño de azúcar realistas
Uno de los grandes trucos para conseguir un efecto realista en las hojas de azúcar, es darles un baño de vapor. La humedad, que aparentemente es la gran enemiga de la repostería creativa, es nuestra gran aliada en este caso. El vapor de agua ayuda a mezclar los colores, consiguiendo que se integren entre ellos. Para conseguir este efecto realista tienes que darle un pequeño baño de vapor a cada una de las hojas de otoño por el anverso y por el reverso. Déjalas secar unos segundos.
Vídeo tutorial para hacer hojas de otoño en azúcar
Te dejo este vídeo para que puedas seguir los pasos de forma más visual para hacer tus hojas de otoño. ¡Espero que te resulte útil!
Cómo usar hojas de otoño de azúcar para decorar tus tartas
Estas hojas de otoño las puedes usar para infinidad de tartas con diseños distintos incluso para modelados o galletas. Para este tutorial hice esta tarta de otoño. Se trata de un diseño sencillo decorado con hojas de arce otoñales que son las protagonistas de la tarta. Si te has dado cuenta, he usado los mismos colorantes en polvo de Rainbow Dust para las hojas que para pintar los rombos. Fíjate que las hojas están distribuidas conforme al color de los rombos más cercanos.
¿Quieres aprender a hacer flores de azúcar?
Si estás buscando algun tutorial para aprender a hacer flores de azúcar, te recomiendo este tutorial sobre cómo hacer una orquídea paso a paso. Con las orquídeas podrás dar un toque muy sofisticado a tus tartas.
¿Has hecho alguna vez hojas de azúcar para decorar tus tartas?
Espero que te haya gustado este tutorial para hacer hojas de otoño y que le saques mucho partido durante todo el año pero sobretodo en otoño. Estoy ansioso por ver cómo te quedan estas bellas hojas otoñales. Puedes enviarme tus creaciones por Facebook o Instagram. Y si tienes alguna duda ya sabes que puedes escribirme y te contestaré lo antes posible. Muchas gracias,
¡Hasta el próximo post!

