Tutoriales

Nino, The Lovely Bulldog – Cómo Modelar Un Perro En Pasta De Azúcar

La fiesta de San Valentín tiene partidarios y detractores a partes iguales. Yo soy del parecer de que a los más queridos hay que mostrarles nuestra estima siempre y no sólo por San Valentín.

Así que en lugar de proponeros una tarta o modelado cursi de corazones rojos o rosas y la palabra LOVE bien grande, he decidido darle la vuelta a la tortilla.

Como ya os he comentado algunas veces, hace poco más de un año adopté a dos galgos españoles y con ellos, he descubierto una nueva dimensión de la palabra amor. Después de un año, son dos miembros más de mi familia y ésta, sin ellos, no tiene sentido. Así que me inspiré en este amor tan bonito que nos damos mutuamente para hacer este tutorial.

Hoy os voy a enseñar a hacer un modelado en pasta de azúcar de un bulldog (que es una de mis razas de perro favoritas). Para hacer este modelado, he utilizado la pasta de modelar Renshaw Modelling Paste. Es espectacular, ya que es lo suficientemente estable para crear figuras grandes sin la necesidad de esperar al secado y, a su vez, te permite añadir y rectificar cuantas veces necesites.

Para modelar este topper de pasta de azúcar necesitarás:

Step by step

1. Primero deberás hacer la cabeza del bulldog. Trabaja 160gr de pasta de modelar Renshaw y añade un poco de Crisco si ves que necesita un poco más de elasticidad. Haz una bola perfecta, vigilando que no queden arrugas ni grietas.

2. Para crear el morro, presiona con el dedo para separar un tercio de la esfera. Verás, como en la foto, que la bola se deforma. Acto seguido, empuja hacia arriba la pasta de azúcar del tercio separado para sacar punta y hacer la forma de la boca y la nariz. Deja la bola reposando encima de un calcetín relleno de maicena o arroz.

3. Haz un churro de pasta de modelar Renshaw y aplasta uno de los dos lados. La forma final que quedará será similar a la de un gajo de mandarina. Esta pieza será para hacer los mofletes, así que comprueba la proporción necesaria antes de pegarla.

4. Pincela un poco de pegamento comestible en la bola y pega los mofletes. Con la ayuda de una esteca “dresden”, presiona la pasta de azúcar para juntar las piezas y fundir la unión.

5. Con un cuchillo de plástico, haz una pequeña incisión en el medio para dividir el moflete en dos.

6. Para hacer los ojos, haz dos agujeros con un bolillo grande. A continuación, profundiza más con un bolillo de tamaño menor. De esta manera, crearás los huecos para situar los ojos.

7. En esta foto puedes observar bien cómo deben quedar las cuencas de los ojos. Para hacer la nariz, haz un rectángulo pequeño de pasta de modelar Renshaw y ponlo en el centro de los mofletes. Utiliza una esteca “dresden” para juntar bien ambas piezas. Una vez integradas, haz dos agujeros para terminar de dar forma a la nariz.

8. Haz dos bolas pequeñas del mismo tamaño. Ponlas dentro de la cuenca del ojo y presiona para aplanarlas.

9. Con un bolillo muy pequeño (o en su defecto, con el final del mango de un pincel) presiona ligeramente para hacer la pupila de los ojos. De esta manera, pintar el interior será muy fácil.

10. Después de terminar de modelar la cara, añade la textura de pelo con la ayuda de una herramienta “dresden”. Con la punta, haz pequeñas líneas, empezando desde la nariz hacia los extremos.

11. Para hacer el cuerpo, utiliza unos 150gr de pasta de modelar Renshaw y haz un huevo. Pínchalo en un trozo de porexpan con una brocheta y córtala a 3cm del cuerpo con unos alicates de floristería.

12. Pincela un poco de pegamento comestible y pincha la cabeza sobre el cuerpo. Para hacer los brazos, haz dos bolas del mismo tamaño. Aplástalas deslizando los dedos. Saca punta a uno de los extremos y haz unas marcas con un cuchillo en el otro extremo para hacer las manos.

13. Para hacer las piernas, haz dos bolas iguales. Aplánala un poco para hacer un churro. Pellizca uno de los extremos para hacer los pies. Seguidamente, haz unas marcas con el cuchillo para hacer los dedos.

14. Texturiza todo el cuerpo de la misma manera que has hecho en la cabeza. Añade las orejas, previamente texturizadas, pegándolas con un poco de cola comestible.

15. Añade color. Puedes escoger los colores que quieras. En mi caso, he decidido optar por hacer el típico bulldog blanco y negro. Pinta las orejas, contorno de los ojos y extremos de las patas mezclando alcohol con colorante en gel o polvo negro. También puedes sombrear ligeramente las uniones de las patas y la parte inferior de la boca.

16. Para pintar los ojos, utiliza un pincel muy fino. Mezcla colorante en polvo marrón con alcohol y pinta el ojo a excepción de la pupila.

17. Para pintar la pupila, utiliza la misma mezcla con la que has pintado el cuerpo.

18.  Para hacer un detalle, he modelado un corazón. Haz una bola y transfórmala en una gota. Con una esteca, haz un corte en la parte superior y modela los dos lados del corazón. Mezcla colorante rubí con alcohol y pinta el corazón, pinchado en un palillo.

19. Para añadir un poco de color al perro, utiliza colorante en polvo rosa y matiza los mofletes y la barriga.

20. Tiñe un poco de pasta de modelar Renshaw con colorante melocotón. Estira tiras muy finas y dóblalas para hacer un plisado. Pega las tiras alrededor del cuello.

21. Matiza el cuello con colorante en polvo marrón claro para añadir más detalle.

Espero que este tutorial os sirva para aprender a modelar perros, no sólo bulldogs, sino todo tipo de razas. Simplemente tienes que cambiar ligeramente la forma de la cabeza y ¡listos!

¡Nos vemos en el próximo post!

Marc

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up