tarta-zombie-halloween
Tutoriales

Pastel zombie para Halloween. Paso a paso tarta zombie

¿Quieres saber cómo hacer un pastel zombie? Te explico todos los pasos para hacer una tarta zombie. Materiales y pasos que he seguido para hacer una tarta zombie de chocolate.

Como ya es habitual año tras año, he dedicado unas horas a elaborar la tarta tallada de Halloween. En esta ocasión he elegido una tarta de zombi modelada en chocolate moldeable para rendir homenaje a este día tan terrorífico. Y es que ¡Halloween ya está aquí! ¡Ha llegado el día de los muertos!

paso-paso-pastel-zombie

 

Receta pastel zombie: antes de empezar

Busca inspiración: documéntate

 
Como he comentado muchas veces es esencial documentarse bien antes de hacer alguna escultura. A mi me va muy bien buscar ideas por Internet. Miro imágenes y me fijo en detalles que me pueden resultar útiles. (Creo que todos lo hacemos). Es evidente que creamos a partir de lo que vemos. Nuestras creaciones son la transformación personal de varias ideas e imágenes que hemos visto previamente. Es imposible crear desde cero, sin referentes. Este es un tema que da por otro post, ¿verdad? ¿qué opinas tu?

Por todo esto que te explicaba, quiero compartir contigo las fotografías que me han parecido interesantes para esculpir el pastel zombie.

 

 

Qué necesitas para hacer un zombie de chocolate

Herramientas imprescindibles para la tarta zombie:

 

 

Materiales comestibles para el pastel zombi:

 

 

Paso a paso tarta zombie: cómo hacer la calavera

 

1. Talla el RKT en forma de calavera y cúbrela con chocolate moldeable. Añade los ojos.


 
2. Añade los párpados y las cejas. Para hacer la nariz, añade chocolate y posteriormente tállalo hasta conseguir la forma deseada. Marca los pómulos presionando (de este modo resaltarán). Delimita la boca.


 
3. Talla la boca, cortando todo el exceso de chocolate, para poder hacerle los dientes y las encías. Forra el cuello de chocolate blanco moldeable y modela la clavícula, el esternocleidomastoideo. Para añadir la tensión en los músculos, extrae chocolate para generar cavidades.


 
4. Termina de cubrir el cuerpo con chocolate blanco moldeable y añádele los brazos. Si generas posturas exageradas con los brazos, dotarás a la escultura de chocolate de movimiento.


 
5. Pinta el zombie con colorantes en polvo Rainbow Dust. Como consejo, puedes utilizar colores marrones y verdes, mezclados con toques púrpuras para dar sensación de putrefacción.


 
6. Añade sangre (¡pero que sea de mentira!). Mezcla sirope de maíz con colorante rojo y azul oscuro.


 
7. Viste el zombie estirando fondant Renshaw Extraa muy fino y rompiéndolo. Puedes añadirle mechones de pelo. Esparce las galletas de Oreo trituradas en la base para simular tierra. ¡Listo!


 

Mis tartas de Halloween

 
Hace 5 años que empecé a trabajar en el apasionante mundo de la repostería creativa, y como todo las personas que empiezan, mis primeras tartas eran muy básicas y sencillas. Por eso, a parte de enseñarte la tarta zombie. Quiero enseñarte las tartas de Halloween que he hecho durante estos años.

Se trata de tartas talladas y modeladas en chocolate moldeable. A menudo, cuando tengo un hueco de tiempo, remuevo en los archivos de mi ordenador y me encuentro con fotografías de trabajos que hice hace varios años.

Estas fotos las he añadido para aquellas personas que siempre me preguntan cómo he llegado hasta aquí. Las fotos muestran la evolución. Entre foto y foto hay un año de diferencia. Siempre repito que para mí, las claves para evolucionar y llegar hasta aquí son el esfuerzo y el inconformismo. Intento levantarme cada mañana con el espíritu de superación activado. Esta es la clave de la evolución. ¡Te animo a que superes día tras día tus barreras!

 

Por cierto, ¿qué has preparado para este Halloween? Después de enseñarte mi tarta zombie, me encantaría saber si tienes alguna tarta preparada.

 

¡Nos vemos!
Marc Suárez

4 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up