
Cómo usar plantillas o stencils para glasa real. Decora tartas, cupcakes y galletas
En este tutorial te enseño cómo utilizar plantillas o stencils con glasa real o Royal icing para decorar tartas de fondant.
Ventajas de las plantillas o los stencils
¿Te gustan los stencils? ¿Crees que son prácticos? Te cuento todo lo que necesitas saber para conseguir resultados excelentes. Aunque no uso plantillas con frecuencia debo de reconocer que son de gran ayuda. Por eso, si nunca te has atrevido a usar plantillas para glasa real en tus tartas, cupcakes o galletas, te recomiendo que hagas alguna prueba.
- No son caras y el resultado es muy bueno
- Si te dedicas a la repostería creativa, las plantillas pueden ayudarte cuando tienes encargos diarios
- No necesitas invertir mucho tiempo
- Puedes usarlas para cupcakes, galletas o tartas
- Si tu tarta es sencilla, puede ser un recurso resolutivo para darle un toque más creativo
- No necesitas conocimientos avanzados de repostería creativa
- Puedes emplearlas para pintar con aerógrafo, cubrir con glasa real, pintar con esponja o con colores metalizados. ¿Conoces la glasa real o el royal icing?
Materiales para usar las plantillas o los stencils
Los stencils o plantillas tienen multitud de aplicaciones distintas y con ellos puedes conseguir resultados muy buenos, con un acabado limpio y sin mucho tiempo y esfuerzo. Puedes utilizarlos para:
- Pintar con aerógrafo
- Cubrir con glasa real o royal icing
- Pintar con esponja
- Pintar con colores metalizados
Además, como ya te he comentado, no sólo puedes utilizarlos para decorar tus tartas, sino también para tus galletas de fondant o incluso para decoraciones de cupcakes.
Cómo utilizar plantillas con glasa real o Royal icing
1) Cubre tu tarta con fondant. Te recominedo que la cubras el día antes para que el fondant esté un poco seco y así evites todas las marcas que puedes generar al manipular la tarta cubierta con fondant. Pon la plantilla sobre el fondant y ayúdate de unas agujas para sujetarlo. Si quieres evitar las pequeñas marcas de las agujas, puedes poner un poco de cinta adhesiva (vigila que sea apta para consumo alimentario y libre de agentes tóxicos). Procura que la planilla se adapte al máximo a la forma de la tarta. De lo contrario, la glasa real saldrá por las esquinas.
2) Utiliza colorante verde Holly para teñir la glasa real o el Royal icing. Yo siempre utilizo glasa real lista para usar de Renshaw y los colorantes en ProGel de Rainbow Dust. Simplemente necesitas una espátula con codo, a poder ser.
3) Aplica una pequeña cantidad de glasa real sobre la plantilla y quita el exceso. Es muy importante que toda la plantilla quede bien limpia antes de quitarla.
4) Espera uno o dos minutos a que la glasa real seque un poco. Quita poco a poco la plantilla vigilando para no tocar la glasa real restante en el fondant. La impresión puede dañarse muy fácilmente. Pinta la glasa real o el royal icing.
5) Además, puedes utilizar varios colores en una sola plantilla, como te muestro a continuación. Aplica primero la glasa real de un color cuidadosamente para no manchar las formas que deberán ir en otro color. Recuerda que debes retirar el exceso de glasa real antes de continuar con el siguiente color. A continuación aplica la glasa real del segundo color. Repite la misma operación.
6) Además, puedes pintar la glasa real una vez seco para darle un toque especial y distinto, e incluso añadir sombras. Yo lo pinté con el mismo colorante Holly Green con el que teñí la glasa real.
¿Dónde compré las plantillas que utilizo en el tutorial?
Siempre que voy de viaje por trabajo o asisto a ferias de repostería creativa intento comprar herramientas o accesorios que, o bien son difíciles de encontrar en Barcelona, o bien son genuinos del lugar donde estoy. El stencil de hojas que uso en el tutorial lo compré en SoFlo Cake & Candy Expo durante mi estancia en Miami y las plantillas de la piña y los flamencos los compré en SugarParis, el pasado mes de Abril (¡hasta ahora no había tenido tiempo para jugar con ellos!).
¿Cuál es tu stencil preferido?
¿Te gusta usar plantillas para decorar tartas, galletas…? Estaré encantado de conocer tu experiencia, de saber si piensas que es un recurso útil y sobretodo, qué reacción tiene tu público cuando usas plantillas. Y si tienes alguna duda ya saber que puedes dejarme un comentario y te responderé lo antes posible.
Un abrazo,
Marc

