tarta-bodas-con-pedreria
Tutoriales

¿Cuánto cuesta una tarta de boda? Guía para hacer un presupuesto para una tarta de boda

Seguro que te han pedido un presupuesto para una tarta de bodas y te has preguntado: ¿Cuánto cuesta una tarta de boda?

¿Cómo tengo que calcular el precio de una tarta nupcial para no perder dinero? Hacer presupuestos para tartas de bodas puede ser complicado si no tienes una metodología establecida. Por ese motivo he decidido explicarte cómo puedes hacer un presupuesto de tarta de bodas y te he adjuntado en el post un ejemplo de un presupuesto real. Tengo que confesarte que poner precio a según qué tarta de bodas puede ser un auténtico quebradero de cabeza. Hay tartas de bodas que son verdaderas piezas de arte. En el momento de hacer un presupuesto seguro que te preguntas ¿Cuántas horas invierto normalmente en una sola tarta de bodas? ¿Cuánto tiempo le dedico antes de empezar a prepararla? ¿Qué ingredientes uso? Este tipo de preguntas son las que tienes que tener en cuenta para no morir por el camino y sobretodo para sacar un rendimiento justo a tu trabajo. Mi consejo es que seas muy ordenado y específico en cada concepto.

 


 

Antes de hacer el presupuesto de tu tarta de bodas

Antes de dar un precio cerrado a una tarta de boda tienes que contemplar algunos conceptos como el número de invitados, las elaboraciones sofisticadas que quieres hacer, la decoración, si te desplazarás hasta el restaurante… Para resolver todas estos conceptos es básico hacer un cuestionario a la pareja de novios. Te recomiendo que lo hagas personalmente porque así puedes explicar bien tu trabajo y los novios pueden hacerte todas las dudas que tengan. De esta forma te harás una idea del tipo de boda que están preparando y del estilo de la tarta que más encajará en su boda.
 

 Haz un cuestionario a los novios: recopila toda la información necesaria

 

  • El día y la hora de la boda
  • El lugar del banquete
  • El transporte de la tarta
  • Si la tarta estará expuesta durante todo el banquete o si sólo saldrá al final
  • El número de comensales
  • Los comensales con alergias o intolerancias (opción de tarta aparte)
  • Tipo de tarta: Tarta real 100% o tarta falsa + planchas de tarta pre cortadas
  • Menú del banquete
  • Sabor o sabores de la tarta
  • Diseño de la tarta
  • Muñecos comprados o modelados en azúcar

 

 Opciones para el formato de la tarta de boda

 

Tarta falsa + planchas de tarta precortadas

Por un lado, tienes que presupuestar el coste de los materiales y el trabajo de hacer la tarta de boda falsa con el último piso real para hacer el corte nupcial. Por el otro lado, debes presupuestar el coste de las planchas de tarta precortadas.
 

Tarta 100% real

Si los novios eligen esta opción, debes presupuestar simplemente el coste de los materiales y las horas de trabajo para que la tarta quede perfectamente nivelada. Además, tienes que tener en cuenta que vas a montar la tarta en el restaurante para una mayor seguridad.

Lo más habitual es que los novios prefieran la opción de tarta falsa + planchas de tartas precortadas ya que la tarta se puede guardar como recuerdo y es más ágil servir la tarta para el servicio de cátering.
 
hacer-orquidea-para-tarta-fondant
 

El diseño de la tarta: ¿Cómo establecer el precio del diseño de la tarta de boda?

Este punto es donde los cake designers tienen más discusiones, es donde hay más controversia. Algunos opinan que es mejor asignar un precio por ración (incluyendo el diseño) y hay otros que prefieren calcular un precio por ración que contemple simplemente la tarta forrada en fondant e sumar la decoración. De esta forma se establece precio por flor y detalle. A todo esto siempre hay que sumar la figurita de los novios teniendo en cuenta si vas a comprarla o si la vas modelar en azúcar.
 

Mi recomendación para fijar un precio real y no tener pérdidas

 

Fija un precio medio por ración, que incluya la tarta forrada en fondant y una decoración básica, por ejemplo dos peonías de azúcar y algún detalle en glasa real. A partir de aquí, si los novios te piden decoraciones trabajosas, como muchas flores, grandes filigranas en glasa real o cualquier otra decoración elaborada, deberías subir el precio de las raciones de acuerdo con el diseño. Te recomiendo que sumas un precio extra por flor.
 

 

Las partidas del presupuesto: Organizar el presupuesto de la tarta de bodas

Una vez tengas claras todas esas cuestiones ya puedes empezar a hacerte una idea de cómo calcular el coste total de la tarta de bodas. Las partidas que debes incluir en el presupuesto son:

Formato de la tarta

 

Diseño de la tarta

 

Sabores de la tarta

No es lo mismo hacer la tarta de un solo sabor con un relleno, que ofrecer a los novios varios sabores (da más trabajo). Además, también tienes que valorar el coste de los ingredientes. No puedes presupuestar igual una tarta de chocolate o de vainilla, que una que lleve praliné de avellanas, u otra que lleve frutas de la pasión, por ejemplo.

Cata de la tarta con los novio

Hay empresas o cake designers que la incluyen en el precio y hay otras que lo contemplan a parte. Debes valorar qué prefieres hacer.

Transporte

Incluir gasolina, peajes, tiempo de desplazamiento y el servicio.

Mi consejo es que sigas todos los pasos de forma ordenada porque es la única manera que todo quede estipulado. Estoy seguro de que si lo haces, trabajarás mejor. Para acabar, te dejo con un ejemplo de un presupuesto real para que puedas hacerte una idea de precios y de los conceptos que hay que incluir.
 

Ejemplo de un presupuesto real de una tarta de boda

 

cuanto-cuesta-una-tarta-de-boda

 

¿Por cierto, cómo haces tus presupuestos?

Me encantaría que te animaras a comentarme tu experiencia por aquí.
 
Nos vemos muy pronto.

Marc Suárez

12 Comentarios

  • Lorena

    Yo aun no e hecho pasteles de bodas pero este artículo me a gustado mucho, creo q para el futuro me servirá mucho, yo mi presupuesto lo hago por kilo y tengo un pastel básico que es bizcocho, relleno de dulce de leche y decorado de merengue italiano a 20 € el kilo, pienso q merezco cobrar más pero como estoy empezando lo hago así. Si tienes algún consejo para mi te lo agradecería mucho
    Saludos

    • Marc Suárez

      Hola Lorena, gracias por pasarte por aquí y por tu comentario. Mi consejo, siempre según mi experiencia, es que los presupuestos para tartas de fondant mejor no los hagas por quilo de peso porque son diferentes de las tartas más “tradicionales”, que entonces sí que veo razonable que lo cobres por quilo. También te animo a que valores tu trabajo aun que estés empezando. Con el paso del tiempo he visto que para que valoren tu trabajo el primer paso es que tu misma lo hagas y aunque hagas precios ajustados, que éstos siempre sean precios del sector. Gracias por tus palabras acerca de este post. ¡Saludos!

  • Liliana Valdes

    Hola! Tengo dos preguntas, que es una tarta falsa? Es el unicel forrado de fondant y decorado o que es.. y tambien que es una plancha de tarta precortada?

    Muchas gracias!!

    • Marc Suárez

      Hola Liliana! Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por el blog! Se llama tarta falsa a un dummie (material blanco poroso, ya que en cada país tiene un nombre distinto) forrada y decorada con fondant. Respeto a las planchas de tarta precortadas, suelen ser tartas rectangulares y de cierto tamaño, forradas en fondant y con las marcas de los cortes que deben hacer los camareros para servir el número exacto de raciones. Espero haber resuelto tus dudas. Saludos!

  • Alicia Cerda Romo

    Hola guapo!!! No sabes lo bien que me a venido tu artículo, pero aquí en Madrid cuando le decís a la gente cuánto cobras por una tarta de fondant, huyen Jajajaja. Me encanta la repostería y trato cada día de hacer un trabajo mejor para ofrecerles a los clientes . Me da mucho gusto que gente como vos, nos den ese toque de adrenalina , aunque no lo creas, ese toque a seguir!! Un abrazo gigante

  • cecilia

    Hola te saludo desde Perú
    Me parece muy interesante y me informe de como se deberia cobrar, aquí tambien se cobra por kilo …. un besomenorme y me encanta tu trabajo

  • Eugenia

    Hola soy nueva por aquí, estaba buscando orientación para hacer el cálculo de una torta para un cumpleaños de 15, (que por cierto es como si fuera una boda), y estoy con dudas de cuanto cobrar. Vengo de Uruguay y aquí en Madrid estoy comenzando a realizar tartas pero se me hace bastante difícil realizar los presupuestos. El post me ha ayudado a orientarme espero poder llevarlo a la práctica, no soy muy amiga de los números y las tortas que he realizado básicamente las eh ‘regalado’. El presupuesto es mejor hacerlo por ración y luego agregar las figuras entonces o sacar cada presupuesto según la tarta a realizar.? Eso no me quedó muy claro… Te agradezco por los puntos que has señalado para realizar dichos presupuestos sirve de mucho que te orienten!

    • Marc Suárez

      Hola Eugenia, muchas gracias por leerme. Próximamente haré un post explicando cómo calcular el precio de una tarta fondant ya que este está enfocado a presupuesto de tartas de bodas. Por el momento te recomiendo que valores tu trabajo. Nos vemos, un saludo!

  • Luz Cerro

    Hola Marc, soy Luz y quería felicitarte X tu blog y agradecerte la ayuda q nos prestas.
    Quería también preguntarte cuanto cobraría tu por una tarta de bodas de entre 40 ó 45 raciones rellena y decorada toda con ganaché de chocolate blanco y bañada luego con ganaché de chocolate negro…y luego adornada con frutos rojos del bosque y la pareja de novios comprada.
    Gracias X tu ayuda…también voy haciendo cosas y me empiezan a conocer pero me hago un lío con los precios.
    Gracias por tu ayuda y un fuerte abrazo.

    • Marc Suárez

      ¡Hola Luz! Gracias por leer mi blog ;). En cuanto al precio, no puedo darte un precio cerrado, puesto que sólo tú sabes cuáles son los costes fijos que tienes y el coste de producción que debes de asumir, el nivel de acabados y experiencia. Si que puedo decirte que pienses en el beneficio que necesitas obtener para cubrir tus gastos y ganar dinero. Espero haberte podido ayudar. ¡Saludos!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up