
Proporciones rostro humano para modelar en chocolate. Todos los trucos
Todas las proporciones de la cara humana para modelar en chocolate que tienes que tener en cuenta para hacer una escultura.
De vez en cuando siento la necesidad de esculpir, de estar en contacto con el chocolate moldeable y de dejar volar mi imaginación. Debo reconocer que las cosas se tuercen cuando esculpes rostros en chocolate moldeable, nadie nace enseñado, dicen. Así que fruto del error he aprendido a esculpir rostros y cuerpos y de estas experiencias te explico los trucos que debes de tener en cuenta si quieres un resultado realista al 100%.
Proporciones básicas para esculpir la cara humana en chocolate
Cada persona tiene una cara única porque sus proporciones y la forma de sus ojos, orejas, nariz, boca, mejillas, cejas… tienen una forma única. Aun así, todos los seres humanos nos caracterizamos por tener la cara “organizada” según unos parámetros similares, lo que denominamos proporciones.
Cómo empezar a esculpir: divide el óvalo facial para situar las facciones
1. Divide la cara en dos mitades horizontales y verticales para situar el eje de la cara y la línea de los ojos. A partir de allí articula todas las proporciones faciales.
2. Sitúa otra línea superior para ubicar las cejas y el inicio de la nariz.
3. Si quieres hacer una persona sin pelo, debes contemplar la parte superior del cráneo, si no, a partir del nacimiento del pelo.
4. El pelo nos marca el inicio de la cara y la barbilla el final.
5. El primer tercio es la frente, que va desde el pelo hasta la línea de las cejas.
6. El segundo tercio va de las cejas hasta la base de la nariz.
7. El tercer tercio va de la base de la nariz hasta la barbilla.
Cómo esculpir la visión lateral
No sólo esculpimos la parte frontal del rostro humano sino también los laterales. Es un error muy común dejarnos llevar por la visión frontal de la cara y no observar qué está pasando en los laterales, así que una de las normas sagradas es:
Cambia el ángulo de visión constantemente y esculpe en 360 grados
Si miras la cabeza por el lateral, verás que es mucho más grande de lo que te puedes imaginar. Debes tener en cuenta:
- El inicio de la oreja está en el medio de la cabeza.
- El cuello no es un tubo recto, sino que está inclinado hacia atrás.
- La nariz es el punto más sobresalido de la cara.
- Los labios y la barbilla van hacia atrás, no están rectos.
- La frente va hacia atrás, no está recta.
Cómo esculpir los músculos de la cara
Una vez tienes la cara dividida llega el momento más divertido: esculpir. Que es lo que más me apasiona. Es el momento más divertido porque puedes crear personajes, animales, deformar las proporciones o incluso hacer retratos híper realistas si así lo deseas.
Para seguir estos pasos me ayudo de imágenes que convierten los músculos en formas geométricas. De este modo puedes ver la conexión que hay entre las partes de la cara y puedes dividir tu escultura en múltiples partes. Contra más dividas, más fácil te será. Luego debes alisar el chocolate moldeable al máximo para eliminar los ángulos de la cara.
¿Te gustaría escupir la cara de una mujer?
Si estás buscando trucos para moldear la escultura de una mujer, puedes ver el tutorial para moldear una mujer en fondant y chocolate que preparé donde puedes seguir todos los pasos para que consigas este reto.
¿Quieres formarte y aprender a moldear un rostro humano proporcionado?
Los próximos días 28 y 29 de Julio he organizado un curso para especializarte en el modelaje del rostro humano. En este curso profundizaré con la parte práctica de todos los conceptos que te he explicado y las técnicas concretas para modelar el chocolate. Es una oportunidad única para sumergirte en el apasionante mundo de los bustos en chocolate moldeable.
Contenido del curso para moldear una cara humano
- Estructura interna
- Tallado de RKT (cuerpo)
- Proporciones y expresión
- Cómo trabajar el chocolate moldeable
- Cómo alisar para darle efecto de piel
- Pintado realista sobre chocolate moldeable
- Pintado de ojos
- Cómo hacer el pelo
- Detalles en fondant
Este curso de escultura es una parte del curso intensivo de repostería creativa que impartiré en Barcelona los días 26, 27, 28 y 29 de Julio en Visual Cakes BCN.
Si quieres más información o quieres escribirte puedes mandarme un correo: marcsuarez@ledouxcollage.com
Marc


2 Comentarios
Jesica
Hola Marc!,
Antes de nada, decirte que te admiro muchísimo; me encanta tu trabajo! (Ya tengo mi reserva para julio en Madrid, así que te lo diré en persona).
Ahora la pregunta: evidentemente, no he hecho nunca ningún trabajo como éstos, pero me surge la duda de porqué trabajan con chocolate y no fondant….no se puede?
Gracias por compartirnos tus experiencias…..!,
Un saludo,
Marc Suárez
¡Hola Jesica! Gracias por tu comentario y por reservar un curso conmigo ?. El chocolate moldeable actúa igual que la arcilla, así que puedes añadir y extraer chocolate en un modelado todas las veces que quieras. Además, es mucho más duro que el fondant y mantiene las formas mucho mejor que el fondant, sin necesidad de secado. Espero haberte ayudado. ¡Un saludo y nos vemos en Julio!