reno-navidad
Tutoriales

Renos navideños. Tarta Rudolph de chocolate paso a paso

Te traigo un tutorial para hacer renos de Navidad. ¿Quieres aprender a hacer una tarta navideña? Te explico cómo hacer el reno Rudolf del trineo de Papá Noel.

A menudo suelo romperme la cabeza para hacer tartas realistas, con grandes trabajos de escultura en chocolate moldeable. Esta vez pero te traigo una tarta rápida y sencilla de hacer. Aprenderás a hacer una tarta estilo unicornio en versión Navidad.
 
reno-navidad
 

Receta Rudolf de chocolate

 

Hornea tus bizcochos y prepara el relleno

 
Para empezar a preparar esta tarta reno primero debes hornear los bizcochos. Esta vez hice bizcochos de vainilla con relleno de chocolate y cobertura de ganache 3/1. Puedes escoger la receta que más te guste para hacer tartas fondant como la receta para hacer un bizcocho de chocolate negro. ¡Escoge la que más te guste!

Debes tener en cuenta que este tipo de tartas es preferible que se conserven fuera de la nevera así que el relleno que prepares debe ser apto para la conservación a temperatura ambiente. Ahórrate utilizar queso, nata sin hervir y huevo crudo.
 

Prepara la ganache para la tarta Rudolph

 
Como ya sabes, hay diferentes tipos de ganache de chocolate. Para cubrir las tartas antes de forrarlas con fondant utilizo una ganache de chocolate negro 55% de proporción 3/1 o lo que es igual, el triple de chocolate que de nata. Consulta cómo hacer una ganache perfecta para tus tartas.
 

Renos navideños: materiales comestibles

 

Materiales no comestibles y herramientas para el reno de Navidad

     

  • Cinta de raso marrón oscura y beige para la tarta y la base
  • Cake drum de 20cm de diámetro
  • Papel de horno
  • Corta pastas
  • Rodillo para fondant grande y pequeño
  • 2 alisadores de fondant
  • 3 brochetas
  • Pincel para pegamento
  • Cuchillo
  • Manga pastelera y boquilla M de Wilton

 

Pasa a paso para la tarta reno

 

  1. Corta los bizcochos de 5cm por la mitad para tener un total de cinco bizcochos de 2,5cm aproximadamente.
     
    bizcocho-fondant
  2.  

  3. Pon el relleno entre cada capa de bizcocho. Vigila cuando pongas el relleno porque debe haber la misma cantidad tanto en el centro como en los bordes. Si no es así la tarta quedará abombada.
     

     
  4.  

  5. Con una pala, yo tengo la de FabriCake (Etiquetar), retira el exceso de relleno que haya podido salir de los bizcochos.
     
  6.  

  7. Pon una buena capa de ganache de cobertura en el bizcocho y alisa con la pala. Una vez tengas el lateral liso, cubre con ganache la parte superior y vuelve a alisar.
     
  8.  

  9. Amasa 500gr de fondant Renshaw Extra color marrón claro. Estíralo a unos 4mm de grosor y en forma redondeada.
     
  10.  

  11. No te preocupes si el fondant no llega al final. De hecho, debes quedarte corto al ponerlo sobre la tarta. A medida que vayas pegando el fondant a la tarta, verás como el fondant se va estirando hasta llegar al final de la tarta.
  12.  

  13. Corta el exceso de fondant con un cortapastas o cuchillo, como te sientas más cómodo.
  14.  

  15. Alisa todo el fondant con unas palas alisadoras y crea los bordes perfectos tan deseados en las tartas de fondant. Yo lo hago pellizcando el borde para sacar el ángulo recto.
     
    bordes-perfectos-tarta-reno
  16.  

  17. Coge fondant Renshaw Extra de color rojo, verde y blanco y amasa una porción de unos 120gr.
     
    tarta-reno-navideno
  18.  

  19. Haz tres churros de cada color. Los churros deben ser de un grosor de unos 1,3cm. Ponlos bien juntos e intenta no espolvorear mucha maicena. Estira con un rodillo pequeño poco a poco, para crear tiras perfectas.
     
  20.  

  21. Moja con agua ligeramente el cake drum con un pincel y pega las tiras todas de golpe.
     
    base-tarta-fondant
  22.  

  23. Pon la tarta encima de la base y pega una cinta de raso marrón en la tarta y una de color beige para la base.
     
    reno-torta
  24.  

  25. Haz los ojos del reno con un poco de fondant Renshaw Extra nergo y pégalos con un poco de pegamento (yo siempre utilizo el de la marca Rainbow Dust).
  26.  

  27. Clava una brocheta y aplica pegamento alrededor para poder clavar la nariz. Haz una bola de fondant rojo Renshaw Extra y pégala a la tarta.
     
  28.  

  29. Con el exceso de fondant marrón claro que ha sobrado de forrar la tarta haremos los cuernos del reno. Oscurece el fondant con colorante en gel marrón de la marca ProGel (tiñen muchísimo y van genial para conseguir colores oscuros). Una vez hayas conseguido el color, añade CMC para hacer que endurezcan más rápido. Haz dos churros igual de gruesos y largos. Clávales una brocheta impregnada de pegamento. Debes clavarla sólo 2/3 del churro.
     
    tarta-navidad-reno
  30.  

  31. Haz una forma de “serpiente” en el final del cuerno y déjalos secar durante unos 30 minutos más o menos.
     
  32.  

  33. Clava los dos cuernos, una vez secos, manteniendo siempre la equidistancia.
     
  34.  

  35. Puedes añadirle algún pequeño detalle a los cuernos para terminarlos.
     
  36.  

  37. Pon la ganache de relleno 55% de proporción 1/1 en una manga con una boquilla 1M de Wilton. Usa la manga para hacerle varios montoncitos de ganache, para simular la crin del reno.
     
  38.  

  39. Añade unos cascabeles de fondant amarillo, pintados de color oro.  
     
    reno-navideno-fondant

 

¿Qué tarta de Navidad tienes pensado hacer este año?

 

Como ya has visto las tartas de renos navideños son muy sencillas de hacer. Puedes conseguir un resultado impresionante y simpático con un Rudolf de chocolate. Espero que te haya gustado este tutorial y lo uses para hacer unos buenos dulces a tu familia en estas fechas tan señaladas. ¿Has pensado en hacer alguna tarta especial para Navidad? ¡Cuéntame!

Marc

2 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up