tarta-empresas
Tutoriales

Cómo hacer tarta fondant personalizadas para empresas. Incluye ejemplo

Guía para preparar una tarta personalizada para un evento. Te explico lo que necesitas saber cuándo recibes un encargo para una tarta fondant para un cátering.

Cómo empecé a dedicarme a hacer tartas para eventos

Como ya sabes, todos los posts que escribo se basan en mi propia experiencia y por supuesto este también. Pues bien, acabé metido en el apasionante mundo de la repostería creativa de rebote. Desde siempre me había gustado hornear tartas para darle una sorpresa a mi madre cuando llegaba de trabajar. Aunque esta era mi pasión, decidí formarme en protocolo y relaciones institucionales y realicé un máster en gestión de eventos corporativos e institucionales.

Aunque nunca llegué a ejercer como organizador de eventos, ya que la repostería creativa apareció en mi vida, durante cuatro años pude formarme extensamente en el mundo de los eventos. De hecho, debo darle las gracias a esta elección ya que fruto de ello descubrí que lo que realmente me apasionaba era la confección de tartas de fondant para eventos.

 

tarta-fondant-empresas

Tartas personalizadas para empresas

Si alguna vez te piden una tarta de fondant para un evento, ya sea para eventos empresariales o privados, debes tener en cuenta que los actos públicos suelen ser más rígidos y conservadores. Las tartas de fondant para empresas suelen ser para acciones publicitarias donde la creatividad es un factor muy importante y, además, cuentan con un presupuesto amplio. Este tipo de encargos son los que cualquier diseñador de tartas quiere tener en su agenda.

Normalmente son las agencias de comunicación o el departamento de comunicación las que encargan y gestionan las tartas personalizadas. Pero ¿con qué tipo de eventos puedes encontrarte si una empresa te pide una tarta personalizada? Estos son los más importantes:

    • Presentación de productos
    • Aniversarios/conmemoraciones
    • Shootings / rodajes
    • Campañas de márqueting
    • Hechos distinguidos (programa número 1.000 de un programa de TV, por ejemplo)

 

Los preparativos para la tarta personalizada

¿Qué tienes que hacer cuando te llaman? ¡Que no cunda el pánico! Normalmente las agencias de comunicación varían mucho de idea y diseño durante el proceso creativo y la organización del evento, así que es normal que los planes cambien entre dos y cinco veces. Lo mejor es que concretes una reunión presencial para que te expliquen cuál es su idea. De este modo podrás hacer una propuesta escrita con todos los detalles y adjuntar una hoja con el presupuesto.

Ejemplo real de una tarta corporativa

Aprovecho para ponerte un ejemplo real. Se trata de la última tarta para evento que he realizado: la tarta personalizada para la empresa la Bella Easo. En este caso, el motivo de la tarta era celebrar el 50 aniversario de La Bella Easo en la fábrica de Zaragoza.

pastel-empresas

Pastel para eventos: no te olvides del objetivo principal

Los eventos tienen siempre un objetivo y, por tanto, nunca debes olvidar cuál es la razón del mismo. Cuando hablé con la agencia de comunicación que se encargaba del evento, me comentaron que La Bella Easo cumplía 50 años y que querían celebrarlo con todos los trabajadores. A su vez, remarcaron que querían que el centro de la tarta fuera el producto de la empresa.

Así pues, cuando tengas que trabajar en la tarta de un evento, no debes perder nunca la finalidad del mismo y debes tener muy en cuenta que la imagen de la marca y el producto siempre deben estar presentes.

Para la tarta de la Bella Easo decidí hacer una tarta donde primara el producto estrella de La Bella Easo, las magdalenas (¡que debo decir, están riquísimas!) y utilicé el logotipo y los colores corporativos para hacer una tarta 100% al estilo de la marca, que era la esencia.

Cómo hacer el presupuesto del pastel para eventos

Como siempre te he dicho, hacer un buen presupuesto es un gran trabajo. Aunque la naturaleza de este tipo de eventos es algo distinta a las bodas, puedes utilizar como referencia el modelo de hoja de encargo y el presupuesto que compartí en el post cómo hacer un presupuesto para tarta de boda ya que se trata de un evento también.

Debes tener muy en cuenta:

  • La cantidad de horas que debes destinar y el volumen de trabajo que supondrá la confección de la tarta para el evento. A menudo los eventos corporativos son para muchas personas así que es mejor que antes que decir que sí, estudies bien la propuesta.
  • El desplazamiento. Calcula bien los gastos de gasolina y peaje que deberás de pagar para llevar la tarta a su sitio.
  • El montaje. Valora si debes montar la tarta en el lugar o si por el contrario debes llevarla montada.
  • Recuerda que debes aplicar un 10% de IVA si eres un obrador o un 21% de IVA si facturas como servicio profesional de hostelería. Además deberás tener en cuenta el % de IRPF que debes aplicar al facturar a una empresa. (Este punto en el caso de que trabajes en España).

 

¿Has hecho alguna vez una tarta corporativa?

Éstos, según mis estudios y experiencia, son los puntos a tener en cuenta para elaborar una tarta de fondant para un evento. Como último consejo, te diría que nunca debes de tomar una decisión por tu propio pie, lo mejor es siempre consultar a la empresa organizadora o tu persona de contacto.

Espero que te haya gustado este post y no dudes en consultarme si tienes alguna duda. Por cierto, ¿has hecho alguna vez un pastel corporativo?

Marc

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up