
Tarta fondant de cumpleaños para niños. Tutorial paso a paso
Te propongo un diseño para una tarta de cumpleaños para niños y niñas. Este tutorial es para presupuestos limitados: el resultado es una tarta llamativa y vistosa.
Créeme si te digo que, a partir de este tutorial para hacer tartas fondant de cumpleaños infantiles, harás de este modo todas las tartas sencillas.
Los niños son los reyes de la casa y más cuando es el día de su cumpleaños. Creo que no me equivoco si afirmo que el tipo de tarta que más se encarga en las tiendas de repostería creativa son las tartas de fondant de cumpleaños infantiles. Algunas son más elaboradas, otras más sencillas, pero del cierto es que en los cumpleaños de niños y niñas cada vez hay más tartas de fondant endulzando la fiesta.
A menudo, por presupuestos limitados, los pasteleros creativos o diseñadores de tartas nos vemos obligados a rompernos la cabeza para que la tarta encargada, aunque sea sencilla, quede vistosa. Y en cuanto a tartas fondant de cumpleaños sencillas creo que la que se lleva la palma es la tradicional tarta de fondant decorada con lunares que es la que te enseño en este post.
Material para la tarta fondant de cumpleaños
Para hacer esta tarta de cumpleaños infantil necesitarás:
- Una tarta ya rellena y cubierta con ganache, mejor si es de gran altura
- 150gr de fondant Renshaw Extra blanco
- 200gr de fondant teñido de amarillo pastel
- 200gr de fondant teñido de azul pastel
- 200gr de fondant teñido de rosa pastel
- Colorante en gel Rosa de la marca ProGel
- Maizena
- Pegamento comestible
- Base para tarta de 25cm de diámetro por 1,2cm de alto
- Herramientas básicas de sugarcraft
- Set de cortadores redondos
Cómo hacer la tarta de cumpleaños
Paso a paso para hacer una tarta fondant de cumpleaños
- Estira 150gr de fondant Renshaw Extra blanco y cubre la base de la tarta. Corta el exceso con un cúter. Pega una cinta de raso color blanco roto en el borde de la base.
- Tiñe 200gr Renshaw Extra blanco en tonos pastel: amarillo, rosa y azul.
- Separa cada color en churros de 100gr y altérnalos. Pon azul, amarillo, rosa, azul, amarillo, rosa. Júntalos entre ellos, redondeándolos, para que te quede un círculo de fondant. Este circulo será la tarta de cumpleaños.
- Estira el fondant con un rodillo grande. Espolvorea la superficie con maicena o azúcar glas para que no se pegue el fondant a la superficie de la tarta de cumpleaños. Piensa que si se te pega el fondant, el efecto que queremos darle a la tarta, se perderá. Pon el fondant encima de la tarta, previamente humedecida y pega la parte superior y los bordes.
- Termina de forrar la tarta de cumpleaños, eliminando los pliegues y las arrugas. Alisa la superficie y haz los bordes perfectos con la ayuda de los alisadores para fondant. Una vez hayas terminado de forrar la tarta, ponla en la base que has forrado de fondant al principio.
Decora la tarta de cumpleaños
Junta los excesos de fondant que te han sobrado de forrar la tarta y amásalos. Te quedará un color marrón marfil muy suave que podrás reutilizar para hacer los lunares. Separa el fondant en dos partes iguales. Pon colorante rosa en gel del ProGel en una de las partes y tíñela bien hasta que quede un color homogéneo. Pon el mismo colorante en la otra mitad del fondant y tíñelo a medias. De desde modo conseguirás las rallas de distintos colores. Corta lunares de distintos tamaños y de ambos colores. Pégalos con pegamento comestible. Espolvorea purpurina y ponle una vela para terminar de decorar la tarta.
¿Qué tarta fondant de cumpleaños haces con un presupuesto limitado?
Esta tarta, sencilla, es ideal para un cumpleaños de una niña. Si quieres hacer una tarta fondant de niño, sustituye el rosa pastel y el fucsia por verde y azul oscuro, por ejemplo. No hace falta que te compliques. Espero que te haya gustado este rápido tutorial de tarta de cumpleaños infantil de bajo presupuesto. Pienso que puede ser muy práctico tener todo tipo de recursos. Por cierto, me gustaría saber ¿qué tarta fondant haces cuando tu presupuesto es limitado? Si prefieres aprender a hacer otro tipo de tartas puedes consultar otros tutoriales del blog.
Marc

