
Tarta de Navidad con fondant. Receta fácil
Te triago un tutorial para hacer una tarta de Navidad con fondant fácil. ¿Ya sabes qué tarta vas a hacer estas Navidades? Si buscas una receta fácil y original para sorprender tus clientes o invitados, no te pierdas esta receta.
El pasado Cake International adquirí mis últimos juguetes de sugarcraft, y con algunos de ellos he decidido hacer este post para que puedas hacer una tarta navideña con esta receta súper fácil. Mi querido colega Nicholas Lodge me regaló algunos de los moldes de silicona de su línea que ha sacado con la famosa Katy Sue Designs Limited. Así que para rendir homenaje al gran Nic Lodge, he hecho este tutorial, que con cariño, quiero dedicarle.
Pastel de Navidad con moldes de silicona
Como ya te he comentado alguna vez, los moldes de silicona pueden ser nuestra gran salvación cuando tenemos que vender creaciones espectaculares y a la vez reducir los costes de producción. Por eso te muestro otro ejemplo más de cómo hacer diseños de tartas de fondant originales con un poco de imaginación y algunos moldes de silicona para fondant.
Si quieres saber todo sobre cómo utilizar moldes de silicona para fondant y con qué ingredientes podemos rellenarlos, te recominedo este post sobre moldes de silicona para repostería.
Receta para tarta de Navidad original
Alimentos comestibles
1kg de fondant blanco Renshaw Extra
6 bizcochos cuadrados de 12,5cm de lado por 3,5cm de alto
700gr de ganache de cobertura proporción 3/1
Relleno al gusto
Colorantes ProGel Brown, Chestnut y Caramel, Orange
Colorantes Rainbow Dust Chocolate, Milk Chocolate, Lemon Tart
Colorante para aerógrafo de Rainbow Dust Red
CMC
Maizena o azúcar glacé
Utensilios necesarios
Rodillo para fondant grande y pequeño
2 alisadores de fondant
Plantilla (stencil) para aerógrafo de reno
Moldes de silicona de piñas, frutos secos, especias y rodajas de cítrico Katy Sue Designs Limited
Pinceles variados
Pincel de púas de hierro
Palillos
Cinta adhesiva
Cúter o cortapastas
Antes de decorar el pastel de Navidad
Como podrás observar, en este tutorial sobre cómo hacer una tarta de Navidad con fondant no te incluyo cómo rellenar y ganachear una tarta porque he querido profundizar en la decoración navideña del pastel de fondant. Si quieres aprender todos los trucos para hacer una buena ganache, te aconsejo este tutorial para aprender cómo hacer ganache de chocolate.
Tarta de Navidad de fondant paso a paso
1. Para este diseño necesitas una tarta de aproximadamente 22cm. De este modo, para poder forrarla, te recominedo hacerlo en dos partes: primero, forra la parte superior y acto seguido continúa forrando los laterales. Para hacerlo, corta una tira de fondant de 50cm de largo por el alto de la tarta (deberás contemplar los milímetros de más por haber forrado la parte superior previamente). Pincela agua en el fondant hasta que notes que está pegajoso. Tumba la tarta sobre el fondant (debe estar muy fría) y fórrala. Corta el exceso con un cúter.
2. Para hacer bordes perfectos sólo necesitas dos alisadores de fondant con, al menos, un lateral en 90º. Sitúa cada una de las espátulas en un lado de la esquina. Entre ellas debe quedar una separación de 5mm. Presiona con las palas para empujar el fondant hacia la esquina. Repite esta operación en todas las esquinas.
3. Lo primero que debes hacer es pintar el reno. Esto nos marcará el espacio en blanco sobrante y podremos articular nuestro diseño. Para ello, pon la plantilla donde tú quieras. Te recomiendo que lo hagas centrado horizontalmente y un poco desplazado verticalmente. Pega la plantilla con algún tipo de cinta adhesiva no tóxica y de poca adherencia. De los contrario, se te pegaría el fondant a la cinta y lo arrancarías. Por cierto, ¿has visto el tutorial para hacer renos navideños?
4. Para aerografiar, es importante que mantengas cierta presión en la plantilla. El aire que tira el aerógrafo podría levantar la plantilla y así colarse el color por debajo de ella, difuminando demasiado el dibujo.
5. Empieza a aerografiar la plantilla, teniendo cuidado de no manchar los laterales blancos que no están cubiertos por la plantilla. Hazlo desde una distancia prudencial para poder pintar el color sin desperdiciar la intensidad. Espera unos minutos para que el colorante se seque correctamente.
Cómo usar moldes de silicona para la tarta de Navidad
1. A continuación vamos a empezar a utilizar los moldes de silicona. Como te he dicho, son de la línea de Nicholas Lodge bajo la marca Katy Sue Designs Limited. Cuando los vi fue un auténtico flechazo. Además, en estos vídeos en Youtube te enseñan cómo utilizarlos.
2. Antes de empezar con los moldes, utiliza un poco de maizena o azúcar glacé para espolvorear su interior y evitar que se pegue la pasta. Para este diseño, puedes rellenarlos con fondant y CMC o con pasta de chocolate para modelar. Ya sabes que puedes utilizar muchos ingredientes con los moldes de silicona. Haz una gota de pasta para adaptarla posteriormente a la forma del molde. Presiona hasta rellenar bien el molde. Corta el exceso de pasta en caso de que lo haya.
3. Antes de retirar la pasta, espera unos minutos para que coja más consistencia. En primer lugar, mueve el molde por todos los laterales para despegar la pasta. A continuación, pon el molde hacia abajo contra la superficie de trabajo y levántalo doblándolo hacia arriba. Así te asegurarás de que se despega bien y no pierda la forma. Haz varias piñas.
4. Como el molde es de la mitad de la piña, deberás juntar dos mitades situando un palillo entre medio de ellas. Engancha las mitades con un poco de pegamento comestible. Pinta las piñas con colorantes en polvo marrón.
5. Repite la misma operación con otros moldes, como por ejemplo las nueces, ramas de canela, otros frutos secos y rodajas de cítricos.
Cómo decorar la tarta de Navidad
1. Tiñe el fondant blanco que te ha sobrado de forrar la tarta con colorante Cream de ProGel y añádele un poco de CMC para poder estirarlo bien fino sin que se rompa. Texturiza el fondant con un pincel de púas de hierro (esta herramienta es de Cerart).
2. Corta varias tiras que sean iguales de ancho pero distintas de largo. Puedes terminar la parte superior de las tiras de forma irregular, le darás más realismo y efecto de madera.
3. Para pintar las tiras de madera, mezcla colorante en polvo marrón oscuro con colorante amarillo para conseguir un tono de marrón tostado. Sombrea los laterales de cada tira y deja el centro de las mismas más claro.
4. Empieza a pegar las tiras de madera de forma desigual, creando así un diseño asimétrico. Ten en cuenta que debes dejar un poco de distancia alrededor del reno.
5. Una vez hayas terminado de pegar las tiras de madera, empieza a situar las decoraciones. Yo siempre sitúo, en primer lugar, los elementos más grandes, es decir, las piñas. Esto me ayuda a articular las composiciones.
6. Para finalizar, pinta algunas rodajas en color naranja de ProGel diluido en vodka.
7. Pégalas a la composición para darle un toque de color y terminar los “bouquets” secos de Navidad.
Resultado final de la tarta de Navidad de fondant
¿Qué tarta tienes pensado hacer estas navidades?
¡Al fin ya es Navidad! Después de unas semanas sin poder compartir contigo ningún tutorial, he podido rascar tiempo para escribir otro post. La verdad es que Cake International, en Birmingham descuadró mis planes y timmings así que si quieres buscar culpables a mi discreción estas semanas, ya sabes dónde mirar! 😉 Espero que te haya gustado esta propuesta de tarta navideña y que si estás buscando ideas para hacer una tarta de Navidad te sirva. Estoy seguro que será un éxito para tus invitados o clientes. Como has visto, se trata de una tarta sencilla pero elegante y original a la vez. Si tienes alguna duda o quieres hacerme un comentario ya sabes que puedes dejarme un mensaje en los posts. Intentaré contestarte lo más antes posible.
Y por si no nos “leemos”… ¡FELIZ NAVIDAD!

