
Cómo hacer una tarta oso fondant: paso a paso con fotos
¿Te gustaría hacer una tarta de un oso en fondant? ¿Buscas algún tutorial de una tarta sencilla, bonita y rica? Te explico paso a paso cómo hacer un osito.
Las tartas de cumpleaños son las tartas de fondant más reclamadas. Te explico con fotos cómo puedes hacer el pastel de un oso. Ya sea porque quieres hacer un regalo muy especial o porque te dedicas a la repostería creativa y te piden este tipo de tartas. ¿Quién no compra una tarta rica y bonita para celebrar el cumpleaños de un hijo, padre o pareja? Esta tarta la hecho para mí ahijada y ha sido todo un éxito. Es por eso que quiero compartirlo contigo. Te traigo un tutorial para aprender a hacer un osito de fondant ideal para decorar una tarta de fondant para un niño o niña.
Paso a paso de la tarta del osito fondant
Las tartas de cumpleaños de fondant para niños se decoran, a menudo, con animales de rasgos sencillos y minimalistas. Osos, elefantes, conejos, jirafas o ardillas componen el top 5 a la hora de decorar este tipo de tartas de fondant. En el tutorial de hoy, te enseñaré una técnica muy sencilla para poder hacer grandes toppers de fondant sin necesidad de esperar a que la pasta de azúcar se seque ni repose. Así que… ¡empezamos!
Material para modelar el oso de fondant
- 1 bola de porexpan de 6cm de diámetro
- 1 cono de porexpan de 7cm de altura
- 1 brocheta
- 250gr de fondant color Teddy Bear Renshaw Extra
- 20gr de fondant blanco Renshaw Extra
- 20gr de fondant rosa Renshaw Extra
- Un poco de fondant negro Renshaw Extra
- Pegamento comestible Rainbow Dust
- Set de cortadores redondos
- 1 dummie para clavar el modelado
Cómo moldear el osito con fondant
1. Amasa 100gr de fondant color Teddy Bear Renshaw Extra y haz un círculo con la pasta. Pincela un poco de pegamento comestible en la bola de porexpan y pon el fondant para pegarlo. Estira el fondant con los dedos hasta cerrar la bola, juntando la pasta de azúcar.
2. Corta el exceso de fondant con unas tijeras para sellar el corte y alisa con las manos hasta conseguir una bola lisa y sin irregularidades.
3. Amasa 120gr de fondant color Teddy Bear Renshaw Extra y haz un rectángulo con la pasta. Pincela un poco de pegamento en el cono de porexpan y pon el fondant para que se pegue.
4. Estira el fondant con los dedos hasta cubrir el cono. Corta el exceso de fondant con unas tijeras para sellar el corte y alisa la superficie hasta conseguir un cono redondeado y liso.
5. Clava una brocheta en el cono, situándolo previamente en un dummie para darle mayor estabilidad a la figura.
6. Aplica pegamento en la brocheta y la punta superior del cono para poder pegar la cabeza.
7. Pincha la bola en la brocheta. ¡Vigila! La cabeza debe estar centrada cuando la pinches. Corta una redonda de fondant marrón de 3cm o 3,5cm de diámetro y de 0,5cm de grosor para hacer las orejas. Corta el círculo por la mitad. Corta un círculo más pequeño y fino de fondant blanco. Pártelo en dos y pégalo en el centro.
8. Pega las dos orejas, separándolas bastante y justo en la mitad delantera de la cabeza.
9. Corta un círculo fino de 3,5cm de diámetro de fondant blanco para hacer el morro. Haz un pequeño círculo de fondant negro para la nariz y dos churros muy pequeños para hacer los dos ojos.
CONSEJO: Si sitúas el arco del ojo hacia arriba harás que el oso sonría. Si por el contrario haces el arco del ojo hacia abajo, harás que el oso duerma.
10. Estira fondant blanco bien fino y corta un óvalo. Pégalo en el cono para crear la barriga.
11. Para hacer los brazos, haz dos churros de fondant marrón. Deben ser cortos y con uno de los extremos más fino que el otro.
12. Pega con pegamento comestible los brazos, situando la parte más fina cerca de la cabeza. Haz las patas del oso de fondant igual que has hecho los brazos.
13. Si el osito es para una niña, se le puede hacer una bufanda. Para ello, estira un poco de fondant bien fino y haz una tira no más ancha que 2cm. Dóblala y anúdala al cuello del osito.
14. Para terminar, haz un lazo del mismo color de la bufanda y pégalo a la oreja.
CONSEJO: Si la tarta es para un niño, puedes hacerle la bufanda en color azul o gris, o bien puedes sustituir la bufanda y ponerle una pajarita de color negro.
Moldear animales de fondant: des de un osito a un elefante
Hay muchas maneras de modelar animales de fondant para tartas de cumpleaños o celebración. Mi propuesta es sencilla pero a la vez graciosa. Considero que este tutorial es ideal para decorar tartas y obtener resultados impactantes en poco tiempo y esfuerzo.
Espero que el post te haya gustado y que te haya resultado útil, no sólo para hacer un oso, sino para que te animes a aplicarlo a otros animales como una jirafa, un elefante o cualquier animal que te guste. ¿Has hecho alguna vez un oso de fondant o algún otro animal? Ya sabes que si tienes dudas o quieres compartir tus experiencias, puedes escribirme en los comentarios del mismo blog. Estaré encantado de leerte y responderte.
Nos vemos la semana que viene con un post muy práctico y que me preguntáis a menudo: ¿cómo hago una hoja de encargo para un pedido?
¡Feliz semana!
Marc Suárez


2 Comentarios
Camila Angarita.
Gracias Marc! Como siempre admirando tu trabajo y agradeciendote por compartir tu conocimiento!
Marc Suárez
Muchas gracias Camila por tu comentario y por pasarte por el blog! Me encanta compartir experiencias 😉 Un abrazo 😉