tarta-fondant-tronco-arbol
Tutoriales

Tarta de otoño de fondant: tutorial con fotos paso a paso

Te presento un tutorial para hacer una tarta de otoño fondant. Te explico las técnicas y las herramientas necesarias para obtener una tarta de otoño.

Si estás pensando en hacer un pastel de otoño te traigo este tutorial con fotos de cada paso para que te animes a hacer esta tarta otoñal en casa.

Reconozco que de momento en mi tierra no parece que estemos en otoño pero esperemos que en unos días cambie. El otoño puede darnos mucha inspiración. Las hojas de los árboles caen y convierten frondosos y verdes bosques en un océano de colores cálidos que van del amarillo intenso al marrón más oscuro, pasando por toda la gama de rojos, burdeos y naranjas. Las praderas secadas por el sol abrasador de Agosto se convierten en tierras regadas por la lluvia y aparecen setas e insectos que sabiamente intuyen la llegada del invierno. Todos estos elementos pueden servirte a la hora de diseñar una tarta temática.

 

Pastel de otoño paso a paso

Te enseño todos los trucos para hacer este pastel de otoño pero por supuesto puedes hacer el que tu quieras. Lo más importante es que te animes a hacer nuevas creaciones. Como ves en la foto esta vez he querido jugar con las texturas y el realismo otoñal y he convertido esta tarta en una reproducción de un pedacito de bosque.

 

 

Técnicas que practicarás en esta tarta otoñal

 

  • Textura realistas de madera. El tronco del árbol está hecho a mano
  • Pintura en polvo sobre fondant
  • Modelaje de distintos tipos de setas con efecto humedad
  • Creación de musgo realista y matiz en aerografía
  • Confección de hojas en pasta de flores

 

Herramientas imprescindible para la tarta de otoño

 

Antes de empezar con la elaboración del pastel, necesitas estas herramientas:

  • 1 cake drum de 25cm de diámetro
  • 1 dummie de 12,5cm de diámetro y 10cm de alto o bizcochos de 12,5cm de diámetro, relleno y ganache de cobertura
  • 1 alambre del número 20
  • Set de estecas (yo utilizo los sugar shapers de innovative sugarworks)
  • Pinceles variados para pintar
  • Cinta de raso de color verde caqui
  • Set de cortadores y texturizadores de hojas
  • Rodillo pequeño
  • Cortapastas
  • Cepillo de púas de hierro

 

Materiales comestibles para el pastel otoñal

 

 

 

Receta paso a paso y trucos para la tarta

 

1. Tiñe 350gr de fondant Renshaw Extra de color Eucalyptus de ProGel.

2. Extiende el fondant y cubre la base. Texturiza el fondant con un texturizador de silicona de formas irregulares (este de la fotografía lo hice yo mismo).

 

3. Con una esteca, haz marcas en forma de espiral en el fondant para dar más relieve.

 

4. Tiñe 350gr de fondant Renshaw Extra mezclando dos colorantes (Caramel+Brown).

5. Separa una pequeña bola, estírala y forra la parte superior del dummie.

 

 

6. Con la misma esteca de antes, haz unas marcas circulares para simular los aros de los troncos.

 

 

 

7. Estira el resto del fondant y haz una tira de 11cm de alto por 45cm de largo. Para conseguir la textura de corteza de árbol, el primer paso es hacer unas marcas con un cortapastas.

 

 

8. Con un cepillo de púas de hierro, rasca el fondant hasta conseguir una textura irregular.

 

 

9. Pon pegamento en el lateral del dummie y pega el fondant.

 

 

10. Para conseguir un buen tono de marrón, mezcla colorante en polvo Chocolate y Mustard de la gama de colorantes Plain & Simple de Rainbow Dust. Sombrea principalmente los huecos, muescas, grietas y parte superior del tronco.

 

 

11. Tiñe 20gr de Modelling&Flower Paste de Renshaw con colorante Brown de ProGel, para hacer las setas.

12. Haz una media luna, afinada por el extremo y hazle marcas en la parte inferior. Pinta la parte superior de las setas en colorante en polvo Chocolate.

 

 

13. Pega las setas en el tronco y barnízalas con Glaze de Rainbow Dust.

 

 

14. Una vez el barniz esté seco, pincela un poco de sirope de maíz, para conseguir el efecto humedecido.

 

 

15. Tiñe Flower&Modelling paste de los colores Cream, Sunflower y Terracotta para hacer las hojas y el segundo tipo de setas.

16. Corta diferentes tipos de hojas. Pon las hojas encima de una alfombrilla y afina los bordes de las hojas con un bolillo.

 

 

17. Texturiza las hojas con un texturizador de silicona de hoja universal.

 

 

18. Haz pequeñas gotas estiradas de pasta teñida de Sunflower y clava un trozo de alambre en su interior para hacer los pies de las setas.

 

 

 

19. Pinta con colorante en polvo Orange Burst de Rainbow Dust, el pie de las setas.

20. Haz los sombreros de las setas, de igual manera que las setas anteriores. Barniza con Glaze de Rainbow Dust el sombrero.

 

 

21. Clava las setas en la base de la tarta.

 

 

22. Desmiga un poco de bizcocho que sea claro (no de chocolate, red velvet, etc) y aerografía mezclando colorante Progel Goosebery y Holly Green diluidos con vodka.

 

 

23. Pégalo en la base justo debajo del tronco.

 

 

24.Una vez secas, pinta las hojas mezclando los colorantes marrones y naranjas ya usados. Pega las hojas de forma aleatoria.

 

 

25. Puedes modelar cuantos detalles más quieras. Yo hice un gusano y una babosa, comiendo hojas. Siéntete libre y deja volar tu imaginación.

Espero que te haya gustado este tutorial y sobretodo espero que hayas podido poner en práctica las técnicas y trucos para conseguir texturas más novedosas y realistas.

 

¿Estás buscando algún tutorial para Halloween?

 

En los próximos posts la temática será un poco más tétrica ya que se acerca Halloween así que… ¡no te olvides de dejarme un comentario para darme ideas sobre tutoriales que te gustaría tener para Halloween! Y si te atreves con el pastel otoñal y tienes dudas puedes escribirme por aquí o por redes sociales.

¡Nos vemos!
Marc Suárez

16 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up