
Cómo modelar en fondant una figura humana. Tutorial para crear tu propio topper
En este tutorial te enseño cómo hacer un topper para decorar tartas en pasta de azúcar. Hacer toppers es muy divertido y creativo.
Para aprender a hacer un topper, nos centraremos en un tutorial donde te explico cómo modelar una niña para que conozcas bien la técnica. Como ya sabes, una vez sepas la técnica, serás capaz de adaptar el topper a tu estilo y a las necesidades del diseño que quieras realizar. Saber hacer topper tiene muchas ventajas ya que te permite ofrecer tartas muy personalizadas. Puedes hacer toppers para tartas de boda, de cumpleaños…
Como has visto, después de las vacaciones, ¡el blog ya está de vuelta! Este mes de agosto me ha tocado trabajar parar preparar los cursos de India y Singapur de Septiembre pero también he podido tomarme unos días de relax con familia y amigos. Y además, he estado preparando algunos nuevos tutoriales para tod@s vosotr@s (no me he olvidado del blog, por supuesto :D).
Topper para tartas: materiales imprescindibles
Antes de empezar a hacer el topper, es necesario asegurarse de que tienes todos los materiales a mano. Para hacer este topper necesitas:
Ingredientes comestibles para hacer el topper
45gr de pasta de modelar Renshaw para la cara
30gr de pasta de modelar Renshaw para el cuerpo
2gr de pasta de modelar Renshaw para cada brazo
1gr de pasta de modelar Renshaw para cada pierna
25gr de pasta de modelar Renshaw para el peto
40gr de pasta de modelar Renshaw para el pelo
Colorantes ProGel: Sky Blue, Eucalyptus, Peach, Ruby, Chestnut
Colorantes en polvo Rainbow Dust: Navy Blue, Strawberry
CMC
Pegamento comestible
Maizena
Herramientas para elaborar la figura
Rodillo pequeño
Herramienta Dresden
Bolillo metálico mediano
Pinceles variados
Cúter
Alambres número 18
Brocheta
Herramienta de costura
Tutorial para hacer toppers para decorar pasteles
1. Primero, para hacer el topper, debes teñir la pasta de la cabeza, cuerpo, brazos y piernas de color carne. Te recomiendo que uses el color Peach (melocotón) y le añades un poco de marrón.
2. Haz una bola de pasta de modelar (yo siempre uso la de Renshaw ). Haz una gota moviendo las manos. Pon la pasta entre las dos manos.
3. Con la ayuda de un rodillo pequeño, o incluso con el mango de un pincel, haz una hendidura en la mitad de la pasta para situar posteriormente los ojos y la nariz.
4. Haz dos hoyos en el medio de la hendidura para situar los ojos. Piensa que entre ojo y ojo debes dejar una distancia aproximada igual al tamaño del ojo que estás creando.
5. Suaviza la hendidura con la ayuda de los pulgares. También puedes utilizar un bolillo metálico para suavizar.
6. Pellizca con los dedos entre los dos ojos para dar forma a la nariz. Después, presiona hacia arriba para sacarle la punta a la nariz. No te olvides de suavizar los pellizcos y de hacerlo los agujeros de la nariz.
7. Con la ayuda de la herramienta Dresden, haz una línea de lado a lado para crear la sonrisa y presiona en los extremos para conseguir las comisuras de los labios.
8. Para hacer los ojos, primero debes poner dos bolas de pasta de modelar blancas en el centro de las cuencas. Aplasta ligeramente la pasta blanca con la ayuda de un bolillo. Posteriormente, haz dos bolitas iguales de color azul bebé y repite el proceso, pegándolas a la pasta blanca con un poco de pegamento comestible o agua.
9. Pon en el centro una bolita muy pequeña de fondant negro en el centro. Pinta el borde del iris con colorante en gel disuelto en un poco de alcohol. Marca la redonda exterior para darle más realismo. Mezcla colorante en polvo Strawberry con un poco de Maizena y pinta ligeramente las mejillas.
Cómo hacer el cuerpo del topper
11. Para hacer el cuerpo del topper, haz una bola de pasta de modelar Renshaw. Presiona y gira a la vez para conseguir el cuello. En el lado opuesto, presiona ligeramente con dos dedos para generar un ángulo, necesario para situar las piernas.
12. Para hacer los brazos, es necesario que hagas un churro fino de fondant de 2gr. Con los dos dedos índices, presiona girando a la vez para estrechar y crear la muñeca y el volumen de la mano. Con un rodillo pequeño estira el extremo superior para hacer la mano y corta un pequeño triángulo para separar el dedo pulgar y del resto de la mano. Haz un pequeño corte en la mitad del brazo para crear el doblez del codo.
14 Para hacer las piernas, haz una bolita de 1gr de pasta de modelar y aplástala hasta conseguir un churro. Corta uno de los extremos al biés para que encaje con el cuerpo. Clava una brocheta en el cuello procurando no atravesar la parte inferior del cuerpo. Deja secar todas las piezas 24h – 48h.
15. Estira la pasta de modelar de color gris hasta que quede muy fina. Aplica pegamento comestible en el cuerpo y pega la pasta gris. Júntala en la parte trasera del cuerpo. Haz un corte en la parte superior para mejorar el acabado.
16. Pon las piernas y clava un alambre en cada una de ellas para poder pinchar el modelado en un porexpan. Repite la misma operación, pero ahora con la pasta de modelar teñida con Ruby y Chestnut de ProGel. Antes de pegar el peto, corta la forma correcta. Esta vez, aplica pegamento sobre el peto.
Haz los detalles del topper: sé creativo
17. Forra los brazos con color gris para hacer las mangas de la camiseta.
18. Para hacer el pelo del topper, pon previamente una cuña de pasta de modelar detrás de la cabeza, para dar el volumen necesario. A continuación, pon el pelo de mechón en mechón, son hacer piezas muy grandes. Puedes ayudarte de una herramienta Dresden para marcar algunas líneas y crear volumen en el pelo.
19. Antes de clavar el cuerpo sobre una tarta o una pieza de porexpan, haz los zapatos coloreando un poco de pasta de modelar con colorante Navy Blue de ProGel. Asegúrate que los zapatos están secos antes de clavar el cuerpo.
Figuras para decorar tartas
Para acabar el topper, sólo te queda clavar la cabeza y modelar los detalles que tú quieras. Te propongo hacer un gorrito con unas pequeñas flores blancas y unos tirantes para el peto. ¡Deja volar tu imaginación y crea tu propio personaje! Ahora ya sabes cómo puedes crear un topper para decorar tartas. Cuéntame qué tal te va. Y ya sabes que si tienes cualquier duda sobre cómo hacer toppers, sólo tienes que dejarme un comentario.
¡Nos vemos en el próximo post!


4 Comentarios
Comprar topper online
Uno no se da cuenta pero la repostería es una práctica muy difícil de dominar y requiere de mucho esfuerzo y precisión. Estos topper de figurinas además de darle vida al pastel o tarta, hay que usar dentro de lo que cabe elementos bastante simples y como bien dices, debe de ser muy divertido.
Marc Suárez
Sin duda! Muchas gracias por tu comentario 🙂
Comprar topper online
Me gusta mucho la idea. Hacer toppers es una idea genial para decorar cualquier tarta de forma personalizada. La creatividad y el cuidado de los detalles marcarán la diferencia. Muy buen artículo, ¡me encanta el resultado!
Marc Suárez
Gracias!