Tutoriales

Tutorial Casa de Jengibre en Fondant. Tarta de Navidad

El espíritu navideño ya se ha apoderado de mí. Y es que la Navidad es, para mí, el momento más especial y bonito del año.

Siempre que tengo la oportunidad, me escapo un fin de semana a algún país del norte de Europa para pasear por las calles heladas, llenas de luces y mercados navideños. Disfruto con un chocolate caliente y un rollo de canela templado.

Ya sabéis que con tantos viajes normalmente no puedo destinar mucho tiempo a crear los tutoriales (de hecho, aprovecho los ratos de aeropuerto y avión para redactar los posts), pero para finales de año siempre decido espaciarme los viajes para poder estar más tiempo en casa y disfrutar de amigos y familia.

Así que, como estas semanas tengo un poco más de tiempo, he decidido hacer un tutorial muy completo y con gran detalle para plasmar ese sentimiento navideño que tanto me gusta. Una tarta tallada que es una casita de jengibre en fondant, llena de detalles minúsculos y nieve. Una tarta que nos transporte a todos a los países nórdicos que tanto me gustan en invierno.

Materiales necesarios para elaborar la Tarta de Casa de Jengibre en fondant

Para hacer la casa

  • 5 bizcochos cuadrados de 15cm x 15cm x 5cm de alto
  • Relleno al gusto
  • Ganache de cobertura proporción 3/1
  • 1 dummy de 4cm de alto x 20cm x 20cm
  • 1 base cuadrada gruesa de 25cm x 25cm

Para decorar la casa

  • 800gr de fondant Renshaw Extra Teddy Bear
  • 450gr de fondant Renshaw Extra Teddy Bear + Chestnut ProGel
  • 500gr de fondant Renshaw Extra rojo + Ruby ProGel
  • 100gr de fondant Renshaw Extra blanco + Holly Green ProGel
  • 400gr de fondant Renshaw Extra blanco
  • CMC
  • 250gr de Glasa Real de Renshaw
  • Colorantes en polvo berenjena, verde otoño, negro, oro envejecido Rainbow Dust
  • Pegamento comestible de Rainbow Dust
  • Herramientas básicas de fondant
  • Regla
  • Cepillo de púas de Cerart
  • Manga de plástico y boquilla redonda del número 4
  • Moldes de silicona de brocados, tiras de flores
  • Pinceles
  • 1m de cinta de raso color borgoña

Paso a paso

1. Antes de empezar con la decoración de la tarta, deberás hacer un bloque de tarta, juntando los bizcochos poniendo relleno entre ellos. Yo te sugiero que te hagas una plantilla de corte de la silueta de la tarta. En realidad, esta forma no es más que una flecha muy ancha. Dibújala en un papel y sigue la silueta en los bizcochos para cortar sobre seguro. Para hacer el saliente del tejado que hay en los laterales, aprovecha trozos de recorte del tejado para añadirlos a los extremos. Ganachea la tarta hasta que quede perfecta, vigilando sobretodo los ángulos rectos.

2. Una vez tengas la tarta lista para decorar, forra las cuatro paredes de la tarta con fondant color caramelo. El fondant Renshaw Extra de color marrón claro es genial para este diseño, no sólo por el color, sino también por el sabor, ya que está hecho con galletas “speculoos”, que recuerdan a las de jengibre.

3. Después de forrar los laterales de la tarta, tiñe el mismo fondant de color caramelo con colorante Chestnut de ProGel y añádele CMC para conseguir el color y textura necesarios para poder hacer todas las decoraciones de madera. Añade textura con un pincel de púas. Extiende el fondant marrón a 1cm de grosor y corta tiras de 1,5cm de ancho. Deja reposar unos 30 minutos para que el fondant endurezca. Es necesario que el fondant esté duro para que las decoraciones queden rectas y precisas.

4. Corta uno de los extremos en ángulo para que coincidan en el punto superior. Para pegar las vigas utiliza un poco de pegamento comestible y pincela varias veces para fundir el azúcar. Con un alisador de fondant, asegúrate de que las piezas están rectas.

5. Para hacer el tejado, utiliza fondant rojo teñido con colorante Ruby de ProGel y añádele bastante CMC para que el fondant tenga consistencia. Utiliza un cortador de tiras para agilizar el proceso. Corta bastantes tiras a 1,5cm de ancho y haz piezas de distinto largo para conseguir un efecto irregular. Pincela pegamento comestible en el tejado y pega las tejas a distintas alturas, como puedes ver en la foto.

6. Corta otra tira de fondant marrón del mismo grosor que las anteriores. Coloca algunos alambres o palillos de dientes en fila y pincela pegamento comestible. Pon la tira sobre un alisador de fondant para asegurarte que la pegas recta.

7. Añade algunos detalles de madera para enriquecer el diseño. Puedes poner cuadrados de fondant debajo de las vigas y pegar dos tiras en diagonal para dividir el espacio de la parte superior de la casa.

8. Para hacer la puerta, debes pegar primeramente un escalón de fondant Teddy Bear en el centro de la casa. A continuación estira fondant de color rubí a 2mm de grosor y corta un rectángulo de 5,5cm x 8,5cm y un semicírculo de 5,5cm de diámetro. Pégalos en el centro de la casa, coincidiendo con el escalón. A continuación, haz rectángulos más pequeños y pégalos a la puerta para añadir más detalle. Finalmente, corta una tira de 1cm de ancho y pégala alrededor de la puerta.

9. Haz dos columnas de fondant blanco mezclado con CMC y pégalas a ambos lados de la puerta, apoyándolas sobre el escalón. Estira fondant blanco a 2mm de grosor y corta dos rectángulos de 2,5cm x 9cm y pégalos a los lados de las columnas. Haz una cruz de fondant rubí en cada una de ellas.

10. Seguidamente, estira fondant rubí mezclado con CMC a 0,5cm de grosor y corta 4 tiras de 1cm de ancho x 10cm de largo y 4 tiras de 1cm de ancho x 2,5cm de largo y pégalas a los lados de las ventanas, para hacer los marcos. Finalmente, pon una tira más fina encima. Corta cuadrados pequeños y pégalos encima del marco de la puerta. Haz una tira de 2mm de grosor y 1cm de ancho y pégala encima de los cuadrados. Haz los detalles finales de la puerta con fondant blanco.

11. Corta una redonda de 5cm de diámetro con fondant rubí y pégale encima otra redonda de fondant blanco de 4,5cm de diámetro. Haz una cruz con fondant rubí y pégala en el centro de la parte superior de la casa.

12. Para empezar a hacer detalles, utiliza un molde de guirnaldas de flores. Rellénalo de fondant verde con CMC. Haz guirnaldas de varios tamaños.

13. Pega las guirnaldas y otras decoraciones que puedas crear con los moldes de silicona para fondant que tengas para añadir la cantidad de detalle que desees. Yo he pegado algunas guirnaldas por la viga superior y alrededor de las ventanas. Puedes pintar algunas decoraciones con colorante oro envejecido para dar algún toque de calidez al diseño.

14. Una vez tengas los detalles principales de la casa terminados, es momento de forrar el dummy y la base y pegar las tres piezas. De este modo, la casa quedará elevada y le podrás hacer barandas y más escalones. Aprovecha para hacer más escalones, centrándolos.

15. Para hacer la baranda, debes cortar tiras de 1cm de grosor de fondant marrón mezclado con CMC, previamente texturizado. Debes ser muy exacto en las medidas y cortar todas las piezas iguales. Después de cortarlas, déjalas secar antes de montarlas. Pégalas en el dummy y posteriormente pon las tiras superiores.

16. Para crear los ventanales laterales, sigue el mismo procedimiento anteriormente explicado para los ventanales frontales. Las ventanas deberán hacer 5cm x 7cm x 2mm de espesor. Haz 4 iguales, 2 por cada lado.

17. Pega los laterales para crear los marcos y finalmente pega una tira superior para unir ambas ventanas.

18. De nuevo, utiliza los moldes de guirnaldas y brocados para hacer detalles sobre las ventanas. Te recomiendo que sigas el mismo criterio que has utilizado para la fachada principal, así le darás coherencia al diseño.

19. En este punto del diseño, te invito a que le pongas imaginación y crees todos los pequeños detalles que quieras. Yo le he añadido pasamanos a las barandas y decoraciones en el tejado. Para terminar de dar el toque navideño a este diseño, he utilizado este molde de soldadito de plomo de Katy Sue.

20. Pega un soldadito de plomo a cada lado de la baranda, haciendo de guardianes de la casa. Píntalos con colorante oro envejecido disuelto en vodka.

21. Para añadir el toque invernal, utiliza glasa real y ponla en las esquinas de las ventanas, tejado, baranda y suelo. Utiliza un pincel pequeño para añadir textura y aplicarla en los detalles más pequeños.

Y después de este paso a paso tan largo, sólo me queda deciros que espero que este tutorial os inspire para crear vuestras casas de jengibre y que disfrutéis tanto como lo he hecho yo en el proceso de creación.

¡Espero ver vuestras casitas de jengibre bien pronto!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up