Tutoriales

Tutorial Pascua: Conejo Alicia En El País De Las Maravillas

Durante todos estos años trabajando en el mundo de la pastelería creativa y la decoración de tartas nunca he visto la ocasión de hacer una tarta con temática de Alicia en el País de las Maravillas. La verdad es que, más bien, no he querido ver la ocasión. Ya sabéis que hacer tartas de temáticas famosas no es mi estilo.

Tenía claro que quería enseñaros a hacer un conejo divertido, fácil y útil para este tutorial y me topé con el famoso conejo con monóculo de Alicia mientras buscaba inspiración. Así que sin más, decidí que este tutorial de Pascua iba a mezclar la tradición con la fantasía.

Debo confesar que disfruté mucho haciéndolo y saliendo de mi zona de confort, que como ya sabéis es el modelado en chocolate moldeable. Así que sin más dilación, ¡empezamos!

Materiales necesarios para modelar un conejo de Pascua en pasta de azúcar:

Paso a paso

1. Clava un trozo de brocheta en la esfera de porexpan.

2. Cubre con pasta de modelar blanca la esfera y la brocheta, dando una forma primigenia a la cabeza del conejo. Fíjate que en el centro está plano y haciendo una diagonal desde la parte más alta hasta el morro, que es ligeramente redondeado.

3. Añade dos bolas de pasta de modelar a lado y lado del morro, para empezar a dar volumen al hocico. Para alisar las juntas, yo pincelo un poco de cola alimentaria y con la ayuda de un pincel de silicona trabajo la pasta hasta alisarla.

4. A continuación haz dos agujeros para posicionar los ojos. Los ojos son muy importantes ya que son el punto fijo a partir del cual vas a modelar la cara: nos marcan la proporción y la distancia de los elementos faciales.

5. Para hacer los ojos, haz dos bolas de pasta de modelar del mismo tamaño. Es importante que las bolas sean ligeramente más grandes que el hoyo donde las vas a poner, ya que posteriormente deberás hacer los párpados. Si hicieras los ojos más pequeños, éstos quedarían hundidos.

6. Para dar más estructura a la cara, integra una tira de pasta de modelar en el centro acabada en punta. Además, haz los párpados haciendo dos churros muy finos y pegándolos con un poco de cola alimentaria. Fíjate en la forma y posición de los mismos. Ayúdate de una herramienta de silicona para integrar los párpados a la cabeza.

7. Seguramente necesitarás añadir más pasta de modelar en el morro, para hacerlo más grande, así que vuelve a repetir el paso número 3 si crees que es necesario.

8. Con una esteca afilada, o con un cuchillo de plástico, marca una V y una línea vertical para hacer la nariz y separar ambos mofletes.

9. Para hacer la boca, utiliza una esteca redondeada y presiona para hundirla levemente. De este modo, la boca quedará escondida debajo de los mofletes.

10. Añade textura a la cabeza con un pincel de silicona acabado en punta, y aprovecha para marcar algunos puntos en los mofletes y los dos agujeros de la nariz. Deja secar la cabeza.

11. Para hacer el cuerpo, utiliza un cono y un círculo de porexpan. Júntalos pinchando una brocheta.

12. Cubre el porexpan con pasta de modelar Renshaw blanca, dejando una parte más plana (que será el frontal) y una parte curva (que será la espalda). A continuación, añade una bola extra de pasta de modelar e intégrala al cuerpo para dar más altura al modelado.

13. Pincha la cabeza utilizando la brocheta. Pincela previamente un poco de cola alimentaria.

14. Añade textura con la ayuda de un pincel de silicona blando. Procura hacer marcas irregulares y onduladas para dar más realismo al pelaje.

15. Para hacer las orejas, estira pasta de modelar y corta dos piezas con forma de hoja alargada. Pega los dos lados del extremo inferior y pellizca levemente la parte superior. Inserta un alambre del número 26 en una de las orejas. Clávala en la cabeza. Pega la otra directamente sobre la cabeza hacia abajo.

16. Para pintar, utiliza alcohol blanco y mézclalo con colorante marrón chocolate y amarillo, para darle un tono más tostado. Procura que el color no sea muy fuerte. Pinta el cuerpo, la cabeza y las orejas. Añade colorante rosa para matizar, nariz, morro e interior de las orejas. Fíjate bien en la foto para sombrear más las zonas adecuadas. Pinta los ojos con colorante negro en polvo mezclado con alcohol.

17. Para hacer la chaqueta, utiliza fondant teñido de azul muy oscuro. Corta un rectángulo a la medida de cuerpo y corta las dos esquinas inferiores. Pincela cola alimentaria en el cuerpo del conejo y pega la pieza de fondant.

18. Para hacer los brazos, haz dos churros de fondant con CMC del mismo tamaño. Corta en ángulo uno de los dos extremos. Haz una marca en el medio para doblar el brazo e inserta un trozo de alambre del número 26.

19. Haz una gota con pasta de modelar blanca y aplánala, haz cuatro cortes pequeños, pincela pegamento alrededor del alambre y pincha la mano. Píntala.

20. Estira un poco de pasta de modelar blanca muy muy fina y córtala a 3mm de ancho. Crea ondulaciones y pégalas alrededor de la mano. Para facilitar el secado, pincha un alambre fino debajo de cada manga y no retires hasta que estén secas. 

21. Para hacer el detalle del cuello, estira pasta de modelar blanca muy fina y córtala a un ancho de 4mm. Pincela cola alimentaria en uno de los lados y dobla repetidamente toda la tira. Lo más seguro es que tengas que hacer el cuello en cuatro o cinco partes. Una vez tengas las piezas dobladas, pon cola alimentaria de nuevo en el cuello y pégalo al conejo. Ayúdate de alambres finos de floristería otra vez para sostener el cuello.

22. Para añadir más detalle, puedes añadir un lazo con pasta de modelar blanca. Estira un churro especialmente fino y corta tres tiras. Dobla una de ellas recogiendo los dos extremos hacia el centro para hacer el lazo. Pega los otros dos justo debajo del lazo.

23. Para hacer el monóculo, utiliza un alambre blanco del número 28. Enrolla un extremo del alambre a un mango de pincel de un diámetro aproximado de 5,0cm. A continuación curva el alambre para darle forma. Pínchalo entre el cuerpo y la solapa. Píntalo con colorante en polvo oro mezclado en vodka.

24. Añade algunos detalles a la chaqueta, como botones y hombreras. Píntalos con colorante oro también. Aquí puedes ser más creativ@. Deja volar tu imaginación y haz todos los detalles que te apetezcan.

25. Para decorar la tarta, yo aposté por un estilo clásico y elegante, en la misma línea que el estilo del conejo. Para ello, forra la tarta y una base de tarta de 20cm de diámetro con fondant Renshaw Extra de color negro. Si no tienes mucha práctica en forrado de tartas, te recomiendo que visites mi post sobre cómo forrar tartas redondas con fondant. Después de forrar la tarta, haz un óvalo con fondant blanco de unos 13cm de alto y pégalo a la tarta.

26. Pinta el huevo con colorante Rainbow Dust Holy Green mezclado con colorante blanco en polvo. Dilúyelos con vodka y utiliza un pincel plano para pintar el huevo. Puedes sombrear más un lateral del huevo y dejar el centro más claro, para dar sensación de profundidad.

27. Para añadir más detalle, haz un marco barroco con moldes de silicona. Yo los rellené con la pasta de modelar restante del conejo. Pega las piezas en la tarta y píntalas con colorante oro mezclado con vodka.

Alternativas de decoración

Creo que este diseño es muy versátil y tiene muchas otras posibilidades de decoración y detalles. Una de las opciones que tienes es cambiar el vestuario del conejo, vistiéndolo con un jersey o chaqueta de punto. Otra opción que puedes hacer es convertir el huevo simple en un huevo de Fabergé, lleno de joyas y brocados.

Este es, quizás, uno de mis tutoriales favoritos, pues como os comentaba al inicio, lo disfruté mucho mientras lo hacía. ¡Espero que vosotr@s también lo disfrutéis!

¡Nos vemos en el siguiente post!

Marc

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up