
Tarta de Halloween. Tutorial para tarta fondant de Halloween
Te traigo un tutorial para hacer una tarta de Halloween paso a paso. Te explico todos los trucos y técnicas que te harán falta para que hagas tu propia tarta de Halloween.
¡El día en que los muertos vivientes salen de sus tumbas para sembrar el pánico entre los vivos está a punto de llegar! La especial y terrorífica noche de Halloween es una de las fechas que cada año me marco con negrita en el calendario. Me encanta pensar en la cantidad de tartas de fondant y esculturas en chocolate moldeable que puedo hacer inspiradas en brujas, calabazas, zombies, muertos, fantasmas y toda especie de tipejos sangrientos y monstruosos.
En este post te dejo esta receta para hacer un pastel de Halloween y en el próximo post te enseñaré la escultura de Halloween que he preparado para este año en chocolate moldeable.
Tarta de Halloween paso a paso
Como ya sabes normalmente no moldeo en pastas de azúcar pero a veces también hago excepciones. Esta vez no he podido resistirme a las tentaciones del modelado a pequeña escala. En este post quiero aprovechar para explicarte cómo modelar en fondant o pasta de goma (yo utilizo la Flower&Modelling paste de Renshaw).
Técnicas que aprenderás en esta tarta de halloween
- El modelaje en pasta de azúcar
- Cómo hacer que las figuras de fondant aguanten su peso
- Cómo cubrir una tarta con fondant
- Hacer los bordes perfectos en tartas de fondant
- Modelar detalles
- Hacer el efecto de tierra
Herramientas imprescindible para la tarta de Halloween
Como siempre digo, tener preparado el set de material adecuado antes de empezar a hacer el pastel de Halloween es de vital importancia. Para hacer esta tarta necesitarás:
- 1 cake drum de 25cm de diámetro
- 1 dummie de 17,5cm de diámetro y 10cm de alto o bizcochos de 17,5cm de diámetro, relleno y ganache de cobertura
- 2 alambres blancos del número 20
- 1 alambre blanco del número 26
- Set de estecas (yo utilizo los sugar shapers de innovative sugarworks)
- Pinceles variados para pintar
- Cinta de raso de 15mm de grosor y de color negro
- Set de cortadores redondos
- Rodillo para fondant pequeño y grande
- Cortapastas
- Cepillo de dientes (¡sin usar!)
- Alicates de floristería de azúcar
- 1 brocheta
- 2 alisadores de fondant
Materiales comestibles para el pastel de Halloween
- 500gr de fondant Renshaw Extra de color negro.
- 100gr de fondant Renshaw Extra de color gris.
- 100gr de Flower&Modelling Paste de Renshaw de color blanco.
- 30gr de Flower&Modelling Paste de Renshaw teñida de color Terracotta de la marca ProGel.
- 15gr de Flower&Modelling Paste de Renshaw teñida de colorante Yellow y Khaki de la marca ProGel.
- Bizcocho de chocolate negro desmigado en trozos pequeños.
- Colorante Terracotta, Kakhi, Yellow, Mint Green y Caramel.
- Colorantes Black Magic, Aubergine, Chocolate y Lemon Tart de la marca Rainbow Dust para matizar en polvo.
- Pegamento comestible (Rainbow Dust).
Receta tarta de Halloween
1. Haz dos churros finos de pasta de modelar. Procura que uno de los extremos sea un poco más grueso que el otro. Con el dedo, presiona el extremo más fino para crear el pie.
2. Dobla el pie pellizcando y corta el extremo de la pierna en diagonal, para encajarlo al cuerpo.
3. Moja en pegamento comestible Rainbow Dust un alambre de repostería del número 20 en color blanco y clávalo en una de las piernas desde el pie hasta que salga un buen trozo hacia arriba.
4. Corta otro alambre de igual grosor pero de diferente largo, debe ser 1,5cm más largo que la otra pierna. Éste segundo alambre lo clavaremos desde el muslo hacia abajo, evitando que salga por el pie. El motivo por el cual este segundo alambre se clava distinto al primero es porque esta pierna irá levantada y por tanto la clavaremos solamente al cuerpo.
5. Coge una porción mediana de pasta de modelar Renshaw y forma, primeramente, una gota de agua. Acto seguido, presiona por la parte inferior para crear dos hendiduras, zona donde pegaremos las piernas.
6. Espera unas horas hasta que las piernas y el cuerpo se hayan endurecido antes de continuar modelando. Si pegas el cuerpo a la pierna antes de que se hayan secado las partes, la pierna no aguantará el peso y se romperá. Una vez ya estén secas, aplica pegamento comestible en la pierna que va de pie. Aplica pegamento comestible también en el alambre. Clava el cuerpo en el alambre procurando que esté recto. Vigila en no presionar más de la cuenta, podrías romper la pierna.
7. Para hacer los brazos, haz dos churros muy finos de pasta de modelar Renshaw y aplana con el dedo uno de los extremos. Introduce un alambre blanco del número 26, previamente encolado, hasta justo antes de las manos. Déjalos secar un par de horas.
8. Para crear la cara, haz un huevo de pasta de modelar no muy grande. Con una estaca (yo siempre utilizo los sugar shapers de innovative sugarwork) crea una cavidad para la boca, introduciendo la herramienta unos dos milímetros y estirando hacia abajo.
9. Con una esteca redondeada, empuja hacia arriba la parte inferior de la boca para crear una expresión de grito.
10. Con la misma esteca redondeada haz dos agujeros para poner posteriormente los ojos.
11. Con una esteca puntiaguda, haz dos agujeros pequeños centrados, encima de la boca y entre los ojos, para crear la nariz.
12. Tiñe un poco de pasta de modelar de color Caramel para hacer los ojos.
13. Haz dos bolitas iguales y pégalas en los agujeros. Puedes teñir un poco de pasta de modelar de color Mint Green de ProGel para hacerle la lengua y un gusano.
14. Pinta con un rotulador comestible naranja de Rainbow Dust las pupilas de los ojos del zombie.
15. Clava un alambre del número 20 en el cuerpo. Deja que el alambre sobresalga unos 2 centímetros para poder clavar la cabeza.
16. Aplica pegamento en el alambre y clava la cabeza.
17. Al haber pasado unas horas, la otra pierna ya estará bien seca. Desclava el zombie del dummie y túmbalo. Clava la otra pierna en ángulo recto y mantén la pierna fija hacia arriba con la ayuda de unas brochetas. Deja que seque unas horas.
18. Pasadas unas horas, levanta la figura de azúcar y clávale los brazos, aplicando un poco de pegamento comestible en cada alambre.
19. Sombrea con colorante Black Magic de Rainbow Dust los ojos, brazos, piernas y todas las partes que te apetezcan. El negro le dará un aspecto mucho más decrépito.
20. Estira pasta de modelar muy fina y corta tiras de 5mm de ancho para crear vendas. Matízalas con colorante en polvo negro y berenjena.
21. Aplica pegamento sobre las vendas y enróllalas por todo el cuerpo. Queda muy gracioso si las envuelves mal. Incrementará la sensación de terrorífico.
22. Estira 500gr de fondant negro Renshaw Extra para cubrir un dummie de 17,5cm de diámetro y así continuamos con la tarta de Halloween. Puedes espolvorear un poco de azúcar glasé para evitar que se pegue a tu superficie de trabajo.
23. Moja el dummie con un poco de agua para pegar el fondant de la tarta de Halloween y cúbrelo. Primero elimina las arrugas abriendo los pliegues. Trabaja siempre en forma de espiral, no de un lado primero y después de otro.
24. Con dos alisadores de fondant, crea bordes perfectos presionando hacia los extremos.
25. Para conseguir un verde casi fluorescente, tiñe una bola de pasta de modelar con colorante amarillo y Khaki de ProGel. ¡Quedará un color espectacular!
26. Corta redondas de tres tamaños distintos para hacer unos ojos.
27. Tiñe un poco de pasta de modelar gris y corta unas formas geométricas irregulares para crear lápidas. Las puedes texturizar con un cepillo de dientes. Sombrea con colorante en polvo Black Magic de Rainbow Dust para conseguir resaltar la textura.
28. Haz una lápida de pasta de modelar gris, sombréala en colorante en polvo negro. Clava en la tarta de Halloween una brocheta y pínchala posteriormente en la tarta.
29. Clava el zombie en la tarta de halloween.
30. Desmiga un poco de bizcocho de chocolate negro para crear un efecto de tierra. Ponla en la tumba y en la base del pastel Halloween.
31. Tiñe dos bolas de pasta de modelar de color Terracotta de la marca ProGel y con la ayuda de una esteca, haz marcas para modelar una calabaza.
32. Sombrea las marcas con colorante en polvo Chocolate de Rainbow Dust.
33. Ya tienes la tarta de Halloween lista. Puedes añadirle arañas, murciélagos, dedos sangrientos, calaveras, o lo que te apetezca. ¡La imaginación no tiene fronteras!
Espero que te haya gustado este tutorial para hacer una tarta Halloween y sobretodo espero que hayas podido poner en práctica las técnicas y trucos para conseguir texturas más novedosas y realistas.
¿Qué tarta de Halloween tienes pensado hacer?
Espero que este tutorial sobre cómo hacer una tarta de Halloween te sea de utilidad sobretodo la parte de modelar figuras en pasta de azúcar. Como siempre digo lo más importante es crear, aprender y sobretodo disfrutar. Me encantaría saber qué ideas tienes para Halloween. Anímate a contarme si has pensado en hacer alguna tarta de Halloween.
No quiero acabar este post sin agradecer las visitas y vuestros mensajes que voy recibiendo por aquí y en redes sociales. Estoy contento de saber que estos tutoriales pueden ayudarte. Tengo muchas ganas de seguir escribiendo y compartiendo más contigo.
¡Nos vemos!
Marc Suárez


2 Comentarios
Dupont Valérie
Super, thank you!!!!
Marc Suárez
Thanks Dupont Valérie! See you 😉